Fortaleciendo la Soberanía Digital: Europa Ante el Desafío de la Autonomía Tecnológica

El debate sobre la soberanía digital en Europa ha tomado un nuevo rumbo, convirtiéndose en una prioridad estratégica para el continente. Recientes estimaciones indican que el 72% de las organizaciones europeas consideran el control de sus datos como un objetivo clave. Sin embargo, una notable contradicción subsiste: más del 70% de estas entidades todavía dependen de los gigantes tecnológicos estadounidenses, conocidos como hiperescalares, como AWS, Microsoft y Google, para gestionar su información.

Esta dependencia no está exenta de riesgos. El US CLOUD Act es una de las mayores preocupaciones, ya que permite a las autoridades estadounidenses acceder a datos gestionados por empresas de ese país, incluso cuando están almacenados en Europa. Esta situación ha llevado a Microsoft a admitir que su nube no garantiza una soberanía plena debido a la legislación estadounidense. Por su parte, AWS ha lanzado su “European Sovereign Cloud”, que promete operar bajo control de personal y entidades de la Unión Europea. Pero la pregunta persiste: ¿realmente las organizaciones poseen su infraestructura digital, o simplemente están alquilando servicios al otro lado del Atlántico?

Frente a este escenario, Europa busca alternativas para asegurar su soberanía digital. Proyectos como Eurostack y las iniciativas legislativas de la UE buscan establecer una base soberana a largo plazo. Mientras tanto, soluciones como Nextcloud Enterprise ofrecen a las empresas y administraciones públicas un camino hacia la independencia tecnológica. Nextcloud destaca por su alojamiento 100% en la UE o autogestionado, su arquitectura de código abierto y su falta de dependencia de jurisdicciones extranjeras, ganándose la confianza de instituciones públicas en Europa.

El desafío de la soberanía digital no se limita a la ubicación de los datos, sino al control de la infraestructura y el software. La verdadera independencia tecnológica, argumentan los expertos, empieza con la propiedad del sistema, no con su externalización. Europa enfrenta el reto de invertir en su propia infraestructura, fomentar el uso de software libre y asegurar que sus decisiones tecnológicas no comprometan su autonomía estratégica.

La soberanía digital no es una preocupación exclusiva de las administraciones públicas, sino también una oportunidad para pymes y grandes empresas que buscan proteger su propiedad intelectual y mejorar su resiliencia tecnológica. La pregunta que persiste es cuánto tiempo le llevará a Europa cerrar la brecha tecnológica y lograr una verdadera independencia de los gigantes extranjeros.

More information and references in Cloud News.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor is a prominent journalist for Noticias.Madrid, specializing in investigative journalism. Her daily work includes covering important events in the capital, writing current affairs articles, and producing audiovisual segments. Silvia conducts interviews with key figures, provides expert analysis, and maintains an active presence on social media, sharing her articles and providing real-time updates. Her professional approach, focused on truthfulness, objectivity, and journalistic ethics, makes her a reliable source of information for her audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Segovia: Alza de Alquileres por Turismo y Nueva Universidad

El incremento de apartamentos turísticos y la reciente apertura...

Tragedia en el Festival de Bienvenida de Universidad en Pensilvania: Un Muerto y Seis Heridos por Tiroteo

El evento ocurrió frente al imponente Centro Cultural Internacional,...

Sergio Ramírez Triunfa en la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con «El caballo dorado»

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez ha sido galardonado con..

Descubre 9 Secretos para Simplificar tu Colada y Ahorrar Tiempo

Hacer la colada puede resultar tedioso, pero con un...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.