Explorando los Beneficios Terapéuticos de los Masajeadores Íntimos: Un Tema Poco Conocido entre las Mujeres Españolas

Un reciente estudio realizado por INTIMINA ha revelado sorprendentes datos sobre el desconocimiento generalizado en España respecto al uso terapéutico de los masajeadores íntimos. Pese a su popularidad en el ámbito del bienestar sexual, un significante porcentaje de mujeres ignora su potencial para tratar problemas como la sequedad vaginal y la dispareunia, o para soportar la menopausia y tratamientos oncológicos.

En el marco del Día Mundial del Orgasmo Femenino, INTIMINA presentó su primer estudio sobre el uso de estos dispositivos con fines terapéuticos en España. Los resultados muestran que más del 55% de las participantes desconocen los beneficios de los masajeadores para problemas sexuales. Además, el 56% no sabe que pueden ser útiles para los desafíos asociados con la menopausia, señalando una carencia crítica de información.

Solo el 20% de las encuestadas afirmó haber recibido recomendaciones médicas sobre el uso de masajeadores, pese a que el 83% considera esencial que los profesionales de la salud brinden más información al respecto. Este vacío informativo está vinculado a un fuerte estigma social; más del 90% de las mujeres percibe un tabú en torno a estos dispositivos y apenas el 36% se siente cómoda hablando de sus experiencias.

Sin embargo, aquellas que han optado por usar masajeadores íntimos reportan efectos positivos significativos: el 75% ha experimentado mejoras. Las usuarias destacan un aumento en la lubricación, una mejor calidad de las relaciones de pareja, y una reducción notable del dolor. Esta satisfacción se refleja en que 9 de cada 10 usuarias recomiendan estos productos.

Los tipos de masajeadores preferidos incluyen vibradores y estimuladores de clítoris, siendo adoptados por más del 70% de las encuestadas que, al conocer sus beneficios, consideran integrarlos en su rutina de cuidado personal.

Expertos como María Pérez, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, reconocen que estos aparatos van más allá del placer. En contextos como la menopausia o post-tratamiento oncológico, pueden ser esenciales para mejorar la circulación y el bienestar emocional. Pilar Ruiz, de INTIMINA, recalca la necesidad de romper prejuicios, promoviendo una visibilidad que permita comprender su utilidad como herramientas de salud.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. is a European journalist and editor of current news in Madrid, Spain, and around the world. With more than 15 years of experience in the field, they specialize in covering events of local and international relevance, offering in-depth analyses and detailed reports. Your daily work includes supervising the drafting, selecting topics of interest, and editing articles to ensure the highest quality of information. Mariana is known for her rigorous approach and her ability to communicate complex news in a clear and accessible way to a diverse audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Timex Vintage: Elegancia Inoxidable que Imita al Clásico Casio F-91W

Cuando se menciona relojes digitales de estilo retro, es...

8 Consejos Expertos para El Cuidado Óptimo de la Piel Atópica

La piel atópica es una patología dermatológica bastante frecuente...

Impacto de la Especulación Inmobiliaria en el Mercado Europeo: Desafíos y Perspectivas

El mercado de la vivienda en España y Europa...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.