Spain strengthens its fight against fraud: it blocks 48 million calls to combat vishing and smishing

El Gobierno español ha implementado una ambiciosa estrategia para combatir las estafas telefónicas, posicionándose a la vanguardia en Europa contra el vishing y smishing. Desde marzo de 2025, se han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos, mostrando los primeros signos de éxito en la lucha contra este tipo de fraude.

El fenómeno de las llamadas falsas ha evolucionado significativamente. Ya no se trata de individuos llamando con acentos extraños, sino de sofisticados bots automáticos que, mediante técnicas como el «caller ID spoofing», logran suplantar números aparentemente legítimos y nacionales. Este avance tecnológico ha intensificado la necesidad de medidas más robustas.

El plan gubernamental se despliega en varias etapas, y ya se han implementado cambios significativos. Entre ellos, la eliminación de numeraciones fantasma, impidiendo la suplantación internacional de números que parecen españoles, y la regulación estricta de llamadas comerciales, prohibiendo el uso de móviles para tales fines. Desde la aplicación de estas medidas, las llamadas bloqueadas diariamente han escalado de 235,000 a 435,000.

Mirando hacia el futuro, el Gobierno planea introducir una base de datos nacional de identificadores alfanuméricos para SMS en junio de 2026, lo que promete dificultar aún más las tácticas de suplantación de identidad. Esta medida permitirá verificar si mensajes supuestamente enviados por bancos o entidades públicas son genuinos, creando un entorno más seguro para los ciudadanos.

España no está sola en esta lucha. Países como Reino Unido, Francia y Alemania han implementado sus propias estrategias con resultados positivos, desde el uso de inteligencia artificial hasta la prohibición de llamadas automáticas comerciales y la autenticación obligatoria para SMS bancarios.

A futuro, el papel de la inteligencia artificial parece inevitable. Al igual que con los filtros de spam en el correo electrónico, la IA podría detectar patrones de fraude en tiempo real, siempre respetando las regulaciones de privacidad como el RGPD.

Para los usuarios, estos cambios prometen una reducción en las comunicaciones fraudulentas, una mejor identificación de los mensajes legítimos y menos confusión con las llamadas comerciales. Sin embargo, el fraude telefónico está lejos de desaparecer; más bien, se transformará.

En resumen, España ha dado un paso significativo al bloquear casi 50 millones de intentos de estafa en solo cinco meses, estableciendo un estándar que trata las telecomunicaciones con la importancia de una infraestructura crítica, al igual que la ciberseguridad. El mensaje es contundente: más allá de cumplir con la ley, hay que fortalecer la red.

More information and references in Cloud News.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor is a prominent journalist for Noticias.Madrid, specializing in investigative journalism. Her daily work includes covering important events in the capital, writing current affairs articles, and producing audiovisual segments. Silvia conducts interviews with key figures, provides expert analysis, and maintains an active presence on social media, sharing her articles and providing real-time updates. Her professional approach, focused on truthfulness, objectivity, and journalistic ethics, makes her a reliable source of information for her audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Externalia se Transforma: Adopta la Marca SMOLLAN e Integra Completamente su Operativa en España

La compañía española Externalia ha oficializado su cambio de...

Indy: El Perro Cobrador de Nueva Escocia que Brilla en la Película Más Rara del Año

El cine de aventuras da la bienvenida a Indy,...

Un Halloween Inolvidable: Aventura en el Tren de la Bruja a 300 km/h entre Madrid y Valencia

La empresa ferroviaria Ouigo ha lanzado un concurso en...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.