El Papel Crucial del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda en la Transformación Fiscal

Barcelona, 1 de agosto de 2025. La Agència Tributària de Catalunya (ATC) no estará lista para recaudar el IRPF en 2026, como se había acordado en el pacto de investidura entre el PSC y ERC. Así lo ha confirmado el Govern mediante la publicación del plan director de la ATC, repasando el camino que debe recorrer la hacienda catalana para aumentar su capacidad de recaudación de impuestos, un objetivo que ahora se pospone hasta el 2028. Este atraso supone un revés para ERC, que asume el contratiempo pero advierte de que sin cambios legislativos en el Congreso, el plan es «papel mojado».

Isaac Albert, portavoz adjunto de ERC, ha enfatizado la necesidad de que el Gobierno del PSOE acelere los cambios legales necesarios para proveer a Catalunya de una nueva financiación. Esto incluye la modificación de tres leyes principales: la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), la que regula la financiación de comunidades autónomas de régimen común y la ley de cesión de tributos del Estado a Catalunya. La falta de una mayoría sólida en el Congreso para llevar a cabo estas reformas complicaría la gestión fiscal catalana.

Albert también ha señalado que la dirección de ERC ya tiene redactada una propuesta de reforma legislativa, pero el proceso se ha retrasado mientras negocian con el PSOE y buscan asegurar los votos necesarios. Al interior del partido, las críticas resurgen, con figuras como Xavier Godàs y Jordi Orobitg pidiendo consultas a la militancia sobre los acuerdos con el PSC, alegando que las expectativas frustradas alimentan el descontento ciudadano.

Por otro lado, Junts ha aprovechado para criticar al president Illa por el supuesto incumplimiento de acuerdos, instándole a considerar su dimisión. Toni Castellà, vicepresidente de Junts, ha declarado que es evidente la ausencia de un modelo de financiación singular y ha rechazado de plano la actual propuesta de reforma legislativa, destacando la necesidad imperiosa de cambios.

Paralelamente, el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ha señalado que la cesión del IRPF a Catalunya es una tarea «muy compleja» y que la ATC no está aún preparada para asumirla. Indican que la agencia debería multiplicar su plantilla por seis y mejorar significativamente sus infraestructuras para evitar incrementos en el fraude fiscal. Además, las elecciones generales de 2027 podrían complicar aún más este proceso, según advierten los técnicos.

En este tenso escenario político y administrativo, el futuro de la financiación y gestión fiscal de Catalunya permanece en el aire, dependiendo de acuerdos y reformas legislativas que todavía se vislumbran inciertas.
Fuente: Gestha

Madrid News
Madrid News
Current events and the latest news from Madrid and much more.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Creatividad en Acción: Ideas Divertidas para Reutilizar Calabazas con los Niños

Con la llegada del otoño, el entorno se tiñe...

Lituania Refuerza su Frontera con Bielorrusia Debido a Incidentes de Globos en su Espacio Aéreo

Lituania ha decidido cerrar indefinidamente su frontera con Bielorrusia...

Milei y su Equipo Arrasan en las Elecciones, Superando al Peronismo con Claridad

En un sorprendente giro en el panorama político, La..

La Complutense: Tradición y Modernidad antes de la Era Digital

Un estudiante de 19 años comparte su rutina productiva...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.