Digital Gold: How Health Data Is Turned into the Most Coveted Loot in the Black Market

In a landscape where cyberattacks are intensifying, the healthcare sector faces growing pressure due to artificial intelligence and hyperconnectivity. ASHO, líder en codificación sanitaria, advierte que, aunque la inteligencia artificial ofrece avances como detectar brotes epidémicos precozmente y desarrollar terapias personalizadas, también incrementa la vulnerabilidad de los datos clínicos.

Un informe del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) revela que el sector sanitario español experimentó un incremento del 36% en incidentes de seguridad en 2024, situándolo entre los objetivos preferidos junto a la administración pública. La Agencia Europea para la Ciberseguridad (ENISA) identifica los datos de salud como los más preciados en el mercado negro digital, facilitando la creación de perfiles que integran datos clínicos, financieros y personales.

ASHO subraya que proteger los datos clínicos es crucial para el sistema sanitario, ya que un fallo en la seguridad podría comprometer la privacidad de miles de pacientes y la prestación continua de atención médica. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) resalta la importancia de la anonimización y el cifrado para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Recientemente, ASHO obtuvo la certificación en el NIVEL ALTO del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), demostrando su compromiso con las normas de protección de información. La empresa está trabajando en un ecosistema de seguridad digital diseñado para proteger los datos desde su generación hasta su uso, garantizando que la información encriptada sea inaccesible para aquellos sin formación técnica adecuada.

ASHO defiende un modelo de responsabilidad compartida en el que hospitales y centros de salud juegan un papel clave en la seguridad de la información clínica, fortaleciendo cada capa de seguridad tecnológica desde la consulta inicial hasta el almacenamiento de datos.

El rol del personal sanitario es también crucial en la seguridad de los datos, requiriendo formación adecuada para manejar los datos codificados y prevenir accesos no autorizados. Para ASHO, la protección de datos trasciende lo tecnológico, siendo un compromiso ético y estratégico que involucra a todos los actores del ámbito sanitario.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor is a prominent journalist for Noticias.Madrid, specializing in investigative journalism. Her daily work includes covering important events in the capital, writing current affairs articles, and producing audiovisual segments. Silvia conducts interviews with key figures, provides expert analysis, and maintains an active presence on social media, sharing her articles and providing real-time updates. Her professional approach, focused on truthfulness, objectivity, and journalistic ethics, makes her a reliable source of information for her audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Descubre Valdesoto: El Pueblo Ejemplar de Asturias que Encantó a la Familia Real en 2025

La Fundación Princesa de Asturias ha premiado a Valdesoto...

Feijóo Lanza Advertencia a Sánchez: La Verdad o la Mentira en el Senado Conducirán al Juzgado por el Caso Koldo

El líder del Partido Popular ha realizado contundentes declaraciones...

Turista sufre trágica caída en el muro del Panteón de Roma

Un trágico accidente ocurrió en Roma cuando un turista...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.