Díaz Ayuso prevé la construcción de 10.500 viviendas asequibles en Madrid durante esta legislatura

En una reciente declaración, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto de relieve la problemática del precio de la vivienda en las grandes ciudades, comparando la situación de Madrid con la de París, Nueva York y Londres. Díaz Ayuso ha subrayado que en España, esta situación se ha agravado en los últimos años debido a leyes intervencionistas que han inducido el temor entre los propietarios de pisos, llevándolos a retirar sus propiedades del mercado.

Para enfrentar este desafío, el Gobierno madrileño trabaja en un ambicioso paquete de medidas que incluye el «Plan Vive». Este plan prevé la edificación de nuevos inmuebles con una inversión privada de 1.250 millones de euros, lo que, según las autoridades, permitirá la creación de 25.000 empleos directos durante su ejecución. Como parte del Plan Vive, se licitarán próximamente los primeros 2.000 hogares destinados exclusivamente a jóvenes de hasta 35 años.

Las nuevas promociones se desarrollarán bajo un modelo de colaboración público-privada. En concreto, 1.200 viviendas se distribuirán en parcelas propiedad del Gobierno regional situadas en la capital y en los municipios de Alcorcón, Colmenar Viejo, Ciempozuelos y Torrejón de la Calzada. Los restantes 800 hogares se construirán en Móstoles, Tres Cantos y Alcobendas.

Díaz Ayuso ha destacado que estas viviendas, cuyo alquiler no superará los 600 euros mensuales, serán edificadas utilizando un método de edificación industrializada. Este enfoque permitirá que los futuros hogares sean energéticamente eficientes, reduciendo así el consumo de agua y energía y generando menos emisiones y residuos. Además, los pisos estarán equipados con uno o dos dormitorios, urbanización cerrada, vigilancia 24 horas, zonas ajardinadas, piscina, trastero y plaza de garaje, entre otros servicios.

El Ejecutivo autonómico añade estas 2.000 viviendas a las 8.500 que ya están en desarrollo. De ellas, 483 ya han sido entregadas a sus inquilinos, 4.000 se concluirán este año y 1.912 están licitadas. Con este esfuerzo, Madrid se erige como la región que más vivienda pública construye en España, liderando un modelo de gestión que ha sido replicado a nivel nacional y que ha despertado el interés de otros países.

Díaz Ayuso concluyó subrayando el compromiso del Gobierno regional por mejorar el acceso a la vivienda para los jóvenes y fomentar un mercado residencial más estable y asequible. Este nuevo paquete de medidas parece encaminarse a atajar un problema que afecta a miles de madrileños, con la esperanza de marcar una diferencia tangible en el mercado inmobiliario de la región.

Madrid News
Madrid News
Current events and the latest news from Madrid and much more.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Lando Norris Triunfa en México y Vuelve a la Cima del Mundial en una Trágica Jornada para España

Lando Norris se llevó la victoria en el Gran...

Lula Busca Facilitar el Diálogo entre Estados Unidos y Venezuela en Tensión Creciente del Caribe

Durante una reunión bilateral en el marco de la..

Universidad Autónoma Lidera Sostenibilidad con 40 Puntos de Carga para Vehículos Eléctricos

La institución académica, en colaboración con la empresa Qwello,...

Iván Cepeda: El Nuevo Defensor del Pacto Histórico y las Visiones de Petro

El senador Iván Cepeda Castro, destacado defensor de los...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.