Discover Hortaleza: A Tour of Its Historical and Cultural Wealth

The wealth of Madrid transcends its historic center. Nuestra ciudad está llena de rincones, de monumentos, de parques, muchos de ellos desconocidos salvo para los que viven cerca. Hoy nos centramos en Hortaleza, un distrito con mucho por descubrir.

¿Sabías que la Ermita de San Blas es la edificación más antigua del distrito y alberga una pila bautismal del siglo XV? En los altos del Silo anidaban las cigüeñas anunciando la llegada de la primavera, y el rey Fernando VII fue el visitante más ilustre que utilizaba la Quinta de Buenavista, actual parque Isabel Clara Eugenia, para su tiempo de asueto y descanso.

Estas son algunas de las curiosidades que desvela el itinerario cultural puesto en marcha por la Junta Municipal de Hortaleza, ‘Qué ver en Hortaleza’, con el objetivo de difundir su rico patrimonio histórico y cultural y poner en valor su riqueza arquitectónica. A pesar de su tradición eminentemente agrícola, con extensas fincas de recreo propiedad de la aristocracia de la época, este distrito atesora una colección de enclaves únicos que lo convierten en un auténtico museo al aire libre.

Para disfrutar del recorrido que propone ‘Qué ver en Hortaleza’ solo necesitas un móvil con conexión a internet, calzado cómodo y muchas ganas de conocer no sólo la historia de los quince espacios culturales que forman parte de este itinerario, sino también sus antecedentes, el entorno natural, las costumbres de la época y muchas, muchas curiosidades.

En los quince enclaves seleccionados –parque Huerta de la Salud, Silo de Hortaleza, Noria y era de trillar, Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, parque de Isabel Clara Eugenia, Convento Madres Ursulinas, antiguo lavadero municipal, antigua Escuela del Pueblo de Hortaleza, iglesia de San Matías, antiguo Convento de los Padres Paúles, ermita de Nuestra Señora de la Soledad y antiguo cementerio, iglesia de Santa María Magdalena, Palacete de Villa Rosa, ermita de San Blas y Cementerio de Canillas– se han instalado estructuras con códigos QR que se pueden escanear con un teléfono móvil para acceder a decenas de contenidos escritos, gráficos, fotografías y vídeos en la página web.

Allí también aprenderás datos curiosos como que en el Parque Huerta de la Salud se construyó una torre, similar a un mirador, para que el propietario de la finca contemplase la Puerta del Sol; que uno de los propietarios de la Quinta de Buenavista, el banquero don Juan Marco del Pont, había hecho parte de su fortuna asaltando barcos ingleses y franceses con permiso del gobierno de España; que las monjas del Convento de las Madres Ursulinas, para paliar el malestar de los vecinos por el trasiego de materiales durante su construcción, donaron faroles que iluminaron las calles de Hortaleza durante décadas; que la tarifa diaria para utilizar el antiguo lavadero era de 0,10 pesetas en 1931 o que el Palacete de Villa Rosa fue sede del partido comunista durante la Guerra Civil y sala de fiestas en los años 40.

Para complementar este interesante recorrido, el público tiene a su disposición mapas desplegables y trípticos con información de cada monumento que se pueden obtener en dependencias municipales y centros culturales.

‘Qué ver en Hortaleza’, tecnología puesta al servicio de la cultura para que el turista visite y conozca su patrimonio monumental y el vecindario redescubra espacios únicos que forman parte de sus barrios. Cálzate tus zapatillas y prepara tu teléfono móvil, porque ya no tienes excusa para pasear, disfrutar y vivir este distrito de Madrid repleto de historia y belleza arquitectónica.

Fuente: Diario.Madrid.es

Madrid News
Madrid News
Current events and the latest news from Madrid and much more.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Detienen a un Hombre y su Cómplice por Presunto Asesinato de su Pareja en Alicante

Un posible caso de violencia machista ha conmocionado a...

Feijóo Advierte a Sánchez: ‘La Verdad o la Mentira lo Llevarán al Juzgado’

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha...

Guía Casera para Eliminar el Óxido de tu Paellera: Métodos Efectivos y Cuidados Esenciales

La paellera, ícono de la gastronomía española, enfrenta el...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.