Challenges and Possibilities: AEIT-Madrid's Evaluation of the European Accessibility Act

El pasado 1 de octubre, la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación-Madrid (AEIT-Madrid) organizó un evento clave para abordar el papel fundamental que desempeñan los ingenieros de telecomunicaciones en la construcción de una sociedad digital más inclusiva. La jornada coincidió con la reciente entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad, que desde junio ha impuesto nuevas medidas que transforman significativamente los productos y servicios digitales en toda la Unión Europea.

En el evento, se reunieron expertos destacados en el ámbito de la accesibilidad digital. Miguel Ángel Valero, vicepresidente del grupo de trabajo de la Norma Europea de Accesibilidad (EN 301549), junto a Fernando Machicado, Coordinador de Organizaciones e Instituciones de UNE – Asociación Española de Normalización, analizaron las repercusiones y oportunidades que trae consigo esta normativa. Valero y Machicado enfatizaron que la accesibilidad digital no solo es un imperativo ético y social, sino que también tiene repercusiones económicas significativas, resaltando su importancia para el desarrollo de tecnologías más inclusivas.

Datos proporcionados por la Comisión Europea indican que más de 87 millones de personas con discapacidad en la UE se beneficiarán de esta ley, diseñada para asegurar que ningún individuo quede excluido de servicios digitales esenciales, como banca online, comercio electrónico o aplicaciones de transporte.

La presidenta de AEIT-Madrid, Inmaculada Sánchez Ramos, abrió la sesión subrayando que la accesibilidad digital es no solo una obligación normativa, sino también una oportunidad para mostrar cómo la ingeniería de telecomunicaciones puede servir a la sociedad. Durante el coloquio, se destacó que la accesibilidad digital impulsa la innovación, con España liderando en la creación de estándares internacionales que respaldan las políticas europeas. También se discutió el papel crucial que la inteligencia artificial puede desempeñar en la creación de entornos digitales más accesibles.

Asimismo, se recalcó que un diseño accesible beneficia a un amplio rango de usuarios, incluidas personas mayores y aquellas con limitaciones temporales. Los expertos coincidieron en que el desafío de la próxima década será integrar la accesibilidad como un criterio esencial al mismo nivel que la seguridad y sostenibilidad en los desarrollos tecnológicos.

La jornada concluyó con un debate abierto sobre casos prácticos y desafíos inmediatos para empresas, administraciones públicas y profesionales del sector. María José Monferrer, vocal de la asociación y moderadora del debate, resaltó la importancia de pensar y diseñar con un enfoque inclusivo desde ahora, afirmando que el futuro digital debe incluir a todos.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor is a prominent journalist for Noticias.Madrid, specializing in investigative journalism. Her daily work includes covering important events in the capital, writing current affairs articles, and producing audiovisual segments. Silvia conducts interviews with key figures, provides expert analysis, and maintains an active presence on social media, sharing her articles and providing real-time updates. Her professional approach, focused on truthfulness, objectivity, and journalistic ethics, makes her a reliable source of information for her audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Yo También Tengo Derecho a Vivir: Defendiendo la Vida y la Dignidad de Todos

Sonsoles Ónega recibió en su programa a la emblemática...

Tiroteo en Gevalia, Suecia: Un fallecido y múltiples heridos

Hace tres semanas, la tranquilidad del suburbio de Gevalia...

Rosalía: La Rebelión del Flamenco en la Era Moderna

La reciente acción de desobediencia de Rosalía ha generado...

El Villarreal reafirma su dominio en su visita al Valencia

El Valencia, un equipo que antaño dominaba el fútbol...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.