Este año culmina el último Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), un marco esencial que ha guiado a empresarios y sindicatos en la coordinación de las subidas salariales para el periodo de 2023 a 2025. El AENC ha desempeñado un papel crítico en la estabilidad económica y las relaciones laborales en España, al proporcionar un referente claro para las negociaciones salariales. Este acuerdo ha establecido pautas que buscan equilibrar las necesidades de los trabajadores con las capacidades económicas de las empresas, adaptándose a los desafíos económicos actuales y futuros.
Con su término, se abre un periodo de incertidumbre sobre cómo se gestionarán las futuras negociaciones entre las partes implicadas. La necesidad de un nuevo acuerdo que continúe promoviendo el diálogo y el consenso será crucial para evitar conflictos laborales y asegurar un crecimiento económico sostenido. La renegociación de este marco se presenta como una tarea compleja, especialmente en un entorno económico global desafiante, marcado por la inflación y las tensiones geopolíticas. Los actores sociales deberán colaborar estrechamente para desarrollar un nuevo acuerdo que siga impulsando el empleo de calidad y la productividad en el país.
Leer noticia completa en El Mundo.


