La Comisión Europea ha emitido una advertencia contundente a TikTok, Facebook e Instagram por no garantizar adecuadamente los mecanismos para investigar y denunciar contenidos potencialmente dañinos, especialmente para menores. Según la conclusión preliminar, estas plataformas no cumplen con la legislación europea que busca proteger a los consumidores y sus derechos en línea. Bruselas critica también la dificultad que enfrentan los usuarios de Facebook e Instagram para contestar decisiones de moderación de contenido, destacando la falta de transparencia en los procedimientos establecidos por Meta, calificados como confusos y engorrosos.
La Ley de Servicios Digitales de la UE, en vigor desde hace más de dos años, exige mayor transparencia y responsabilidad a las grandes plataformas digitales. Las investigaciones preliminares, iniciadas en 2024, señalan que los mecanismos actuales de las plataformas para alertar sobre material ilegal son insuficientes y opacos, lo que imposibilita un acceso adecuado a los datos necesarios para el escrutinio público. Si las plataformas no logran subsanar estas deficiencias, Bruselas advierte que podrían enfrentar multas significativas y sanciones periódicas. La comisaria de Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen, subrayó la importancia de estas medidas para preservar la confianza en las democracias digitales.
Leer noticia completa en El Pais.


