BIM Cataliza la Transformación Digital de la Industria de la Construcción en Europa

Europa adopta cada vez más el modelo BIM (Building Information Modeling) para revolucionar el sector de la construcción, apostando por la digitalización y modernización de sus procesos. La metodología BIM se ha consolidado como una herramienta esencial y una palanca clave para acelerar esta transformación digital. Con el fin de conferir un mayor impulso a esta innovadora tecnología, los chapters europeos de la asociación buildingSMART han unido sus esfuerzos y recursos para extender las ventajas de BIM a lo largo del continente.

Conformada por representantes en 22 países, la asociación buildingSMART busca no solo apoyar a la Comisión Europea y a los gobiernos nacionales en el proceso de digitalización, sino también alinear las iniciativas existentes para superar las brechas de madurez del BIM entre las distintas naciones. El European Chapters openBIM Forum (EOF) se ha fijado metas claras y ambiciosas: digitalizar los procesos de obtención de permisos de construcción, fomentar la economía circular y mejorar la comunicación entre la cadena de suministros del sector.

El BIM es una metodología de trabajo colaborativo que permite a los profesionales de la construcción centralizar toda la información de un proyecto en un único modelo digital. Esto incluye datos geométricos (3D), de tiempos (4D), costos (5D), impactos ambientales (6D) y mantenimiento (7D), desarrollados por todos los participantes. Gracias a esta centralización, se reducen los trabajos redundantes y se agilizan significativamente los procesos a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.

El EOF, compuesto por 21 chapters europeos representantes de buildingSMART en 22 países, entre los que se incluyen España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, ha dado un paso decisivo con la publicación de un manifiesto. Este documento defiende la adopción de estándares openBIM como una medida clave para garantizar un entorno construido digitalizado y sostenible. Aunque la Directiva de Contratación Pública de la UE exige BIM basado en estándares abiertos, su implementación aún no es obligatoria en muchos países de la UE, una situación que el EOF se propone cambiar.

El manifiesto subraya la importancia de los estándares openBIM para que la comunidad AECO (sectores de la Arquitectura, Ingeniería, Comunicación, Operaciones) pueda beneficiarse de un lenguaje común para exportar e importar datos a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto y los activos. «También aumentará la capacidad para desarrollar una gobernanza digital y una seguridad de los datos sólida», sentencia el documento.

En sus próximas acciones, el EOF tiene previsto mantener reuniones con la Comisión Europea a través de varias Direcciones Generales responsables de políticas de optimización de recursos en beneficio colectivo del sector de la construcción. La misión de estos encuentros será continuar promoviendo la adopción de estándares openBIM y facilitar una mayor digitalización del sector en toda Europa, consolidando así el modelo como una referencia global.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor is a prominent journalist for Noticias.Madrid, specializing in investigative journalism. Her daily work includes covering important events in the capital, writing current affairs articles, and producing audiovisual segments. Silvia conducts interviews with key figures, provides expert analysis, and maintains an active presence on social media, sharing her articles and providing real-time updates. Her professional approach, focused on truthfulness, objectivity, and journalistic ethics, makes her a reliable source of information for her audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Concluye la 31ª Semana Cultural del Centro Castellano-Manchego Latina

El concejal del distrito de Latina, Alberto González, ha...

Joven británica en Turquía: Despierta con acento tailandés tras un derrame cerebral

Durante un viaje a Turquía, Cathy Warren, una joven...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.