Alert at Gipuzkoa Polyclinic: Endocrinologist Alfredo Yoldi Warns About the Growing Incidence of Diabetes Among Young People

En la víspera del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra anualmente el 14 de noviembre, Alfredo Yoldi, endocrinólogo de la Policlínica Gipuzkoa, ha manifestado su creciente preocupación sobre el incremento de casos de diabetes, especialmente entre los jóvenes. La prevalencia de esta enfermedad ha cuadruplicado globalmente en las últimas cuatro décadas, afectando a uno de cada diez adultos en la región de Euskadi y al 13,8% de la población general en España, cifras que se traducen en aproximadamente 5,3 millones de personas afectadas.

Yoldi identifica factores como la obesidad, el sedentarismo y una dieta inadecuada, típicos del estilo de vida occidental actual, como los principales culpables de este aumento alarmante. «Estamos viendo un aumento de casos de diabetes en nuestra población, especialmente entre los jóvenes», afirma el experto, quien también señala la influencia de la genética, especialmente en combinación con malos hábitos de salud.

La diabetes se manifiesta en diversas formas, como la tipo 2, influenciada por la herencia genética, el sobrepeso y la inactividad física; la diabetes gestacional, que ocurre durante el embarazo, y la tipo 1, autoinmune y más frecuente entre niños y jóvenes. También puede ser inducida por problemas del páncreas o ciertas terapias, como los corticoides.

Entre los síntomas habituales, Yoldi menciona una sed excesiva, micción frecuente, pérdida de peso inexplicada y una mayor susceptibilidad a infecciones. Para un diagnóstico certero, sugiere realizar pruebas de glucosa en ayunas y de hemoglobina glicosilada, señalando que los valores diagnósticos se sitúan por encima de 110 mg/dl y 126 mg/dl, respectivamente.

El tratamiento eficaz de la diabetes incluye seguir una dieta balanceada, limitando los carbohidratos de rápida absorción y optando por aquellos altos en fibra, como el pan integral y los vegetales. Además, la actividad física regular resulta fundamental para controlar los niveles de glucosa. Para los deportistas, recomienda asegurar una carga adecuada de glucógeno en el hígado consumiendo carbohidratos complejos antes de actividades físicas intensas. Asimismo, el tratamiento farmacológico, incluida la insulina, juega un papel clave en el manejo de la diabetes.

Haciendo un paralelismo, Yoldi compara los niveles de glucosa con el consumo de vino: «En moderación puede ser beneficioso, pero en exceso es perjudicial». Advierte que un exceso duradero de glucosa puede dañar órganos vitales como la retina, los riñones y el sistema cardiovascular. Sin embargo, asegura que con la conciencia adecuada, la prevención y el tratamiento correcto, es posible controlar la diabetes y mejorar la calidad de vida de los afectados.

La llamada a la acción del especialista subraya la importancia de la educación y la concienciación para prevenir esta enfermedad, aprovechando el Día Mundial de la Diabetes como una oportunidad para promover hábitos de vida más saludables entre la población.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. is a European journalist and editor of current news in Madrid, Spain, and around the world. With more than 15 years of experience in the field, they specialize in covering events of local and international relevance, offering in-depth analyses and detailed reports. Your daily work includes supervising the drafting, selecting topics of interest, and editing articles to ensure the highest quality of information. Mariana is known for her rigorous approach and her ability to communicate complex news in a clear and accessible way to a diverse audience.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Externalia se Transforma: Adopta la Marca SMOLLAN e Integra Completamente su Operativa en España

La compañía española Externalia ha oficializado su cambio de...

Indy: El Perro Cobrador de Nueva Escocia que Brilla en la Película Más Rara del Año

El cine de aventuras da la bienvenida a Indy,...

Un Halloween Inolvidable: Aventura en el Tren de la Bruja a 300 km/h entre Madrid y Valencia

La empresa ferroviaria Ouigo ha lanzado un concurso en...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.