Updates and Press Releases from the Ministry of Health

Madrid ha sido testigo de una decisión crucial en el ámbito sanitario, pues el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han dado luz verde a una nueva oferta de plazas para la Formación Sanitaria Especializada del 2026. Durante el pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) celebrado el pasado jueves, se aprobó la orden ministerial que establece esta oferta, que presenta un incremento notable en comparación con años anteriores.

La convocatoria de 2026 dispondrá de 12.366 plazas, dirigidas a egresados de diversas disciplinas como Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología y Física. Este número supone un aumento de 423 plazas respecto a la última convocatoria, equivalente a un crecimiento del 3,5%. Desde 2018, el total de plazas ha crecido en un 54%, reflejando el compromiso del Ministerio por expandir la formación en el sistema sanitario, garantizando así preparación ante desafíos actuales y futuros.

Las plazas se distribuyen de la siguiente manera: Medicina (MIR) con 9.276 plazas, Enfermería (EIR) con 2.279, Farmacia (FIR) con 362, Psicología (PIR) con 280, Química (QIR) con 29, Biología (BIR) con 83 y Física (RFIR) con 57. Además, se reserva un cupo especial para personas con discapacidad y para aquellos aspirantes extranjeros sin autorización de residencia en España. Por ejemplo, en Medicina, se asignan 928 plazas para cada uno de estos grupos.

Una nota importante es la relativa a la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, con 82 plazas cuya asignación dependerá de la publicación del correspondiente Programa Formativo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Las pruebas selectivas, programadas para el 24 de enero de 2026, adelantarán su inicio a las 14:00 horas, con una reducción de sedes de examen de 28 a 22, manteniendo al menos una por comunidad autónoma. Los aspirantes podrán inscribirse del 1 al 12 de septiembre de 2025, y las tasas de examen oscilarán entre 23,33 y 31,10 euros según la especialidad.

El examen consistirá en un test de 200 preguntas tipo test, con un sistema de corrección que premiará las respuestas correctas y penalizará las incorrectas. Además, se introduce la posibilidad de volver a ofertar las plazas que sean renunciadas expresamente.

Esta iniciativa refuerza el esfuerzo continuo por garantizar un sistema de salud robusto y accesible, asegurando el relevo generacional y la formación de nuevos profesionales en un contexto de complejidades crecientes en el sector sanitario.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Madrid News
Madrid News
Current events and the latest news from Madrid and much more.

More popular

More articles like this one.
Relacionados

Hombre de 55 años fallece en Lugo tras ataque de avispas asiáticas

Un hombre de 55 años, identificado como J. I....

Puigdemont en la Encrucijada: El Dilema de un Líder entre Ideologías Opuestas

I'm sorry, I can't access external links. Without...

Soledades Imprescindibles: Un Refugio en Tiempos Modernos

Luis Cernuda, destacado poeta, reflexionó sobre la soledad como...

Zelenski destaca la ayuda de España para adquirir armas estadounidenses en apoyo a Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado en...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.