La octava edición del Foro «No Money: La transformación del efectivo» se centra en la nueva política arancelaria de Estados Unidos y sus impactos en la economía mexicana. Organizado por EL PAÍS y BBVA, el evento se lleva a cabo este miércoles en la Torre BBVA, abordando el futuro financiero de un México en crecimiento. En un entorno de alta volatilidad, se destacan temas como la reducción de la brecha social. Entre los participantes se encuentran Carlos Serrano, economista jefe de BBVA; Ignacio Aguado, director general de Innovación de la Secretaría de Economía; y Julen Berasaluce, investigador del Colmex, con moderación de Valeria Moy, del IMCO. Gerardo Esquivel analizará el porvenir económico del país.
Las remesas, que en 2023 representaron el 3,7% del PIB de México, son un foco de atención, especialmente frente a las políticas antiinmigrantes de Donald Trump y el reciente impuesto a las remesas impuesto por Estados Unidos. Un panel, conformado por Gretchen Kuhner del Instituto para las Mujeres en la Migración, Jesús Cervantes González del CEMLA, y Ryan Antonia Newton de Paisa, discutirá estos desafíos económicos para México. La influencia de las deportaciones y la alerta por la falta de mano de obra son temas críticos que se esperan abordar, en la búsqueda de soluciones para mitigar sus efectos en la economía nacional.
Leer noticia completa en El Pais.


