El SPD, el partido socialdemócrata que ha gobernado Brandemburgo desde la unificación, ha conseguido una ajustada victoria con el 31% de los votos en las recientes elecciones regionales, según los sondeos a pie de urna. La ultraderecha de Alternativa para Alemania (AfD) se ha quedado muy cerca, con un 30% de los sufragios. Los democristianos de la CDU obtuvieron un 12%, al igual que la recién formada Alianza Sarah Wagenknecht (BSW). Los Verdes, con alrededor del 5%, también lograron entrar en el Parlamento regional de Potsdam. Sin embargo, Die Linke y los Liberales han quedado por debajo del umbral del 5%, perdiendo así su representación parlamentaria.
El jefe del gobierno regional, Dietmar Woidke, quien lleva en el cargo desde 2013 y es bien visto más allá de su partido, ha reafirmado su liderazgo al mantenerse como el líder del partido más votado. Woidke ha marcado distancia respecto al canciller federal Olaf Scholz, quien es especialmente impopular en el este del país. El reciente ascenso de AfD, que ganó las elecciones en Turingia por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, ha complicado las negociaciones para formar gobierno, ya que ningún partido está dispuesto a aliarse con la ultraderecha. Tanto el SPD como la CDU se están viendo obligados a considerar una posible colaboración con la Alianza Sarah Wagenknecht, que sostiene una postura anti inmigración y se opone al apoyo militar a Ucrania. Las elecciones federales previstas para 2025 muestran a una CDU fuerte, aunque la formación de coaliciones será crucial para gobernar.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.