En Respaldo del Personal: Avances y Desafíos del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda

El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF), aprobado a finales de 2022 en España, ha tenido un impacto significativo en las arcas fiscales regionales. Según los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), la recaudación del Impuesto de Patrimonio ha experimentado un incremento del 58% en comparación con el año anterior, alcanzando los 1.970 millones de euros.

En 2022, aunque el patrimonio total declarado creció un 1,9%, la cuota ingresada disminuyó un 7,6% debido a las bonificaciones aplicadas por algunos gobiernos regionales tras las elecciones autonómicas. Estas medidas imitaban la histórica bonificación de la Comunidad de Madrid, que fue parcialmente suprimida, permitiendo así recaudar 614 millones de euros en 2023.

El aumento en la recaudación de 2023 se debe a dos factores principales: la concentración del patrimonio en las grandes fortunas, promovida por la mejora económica, y la constitucionalidad del ITSGF, reconocida por el Tribunal Constitucional. Esto último ha obligado a revertir en parte las bonificaciones del Impuesto de Patrimonio en diversas comunidades para evitar una pérdida de ingresos.

Algunas regiones, como Andalucía y Murcia, han ajustado sus bonificaciones, mientras que otras, como Aragón y Extremadura, han aumentado el mínimo exento o implementado bonificaciones completas.

Gestha subraya que, a pesar de estas medidas, la carga tributaria real del Impuesto de Patrimonio sigue siendo baja para las grandes fortunas. Esto se debe a tres mecanismos: la exención de una gran parte del patrimonio (44,3%), la reducción de la cuota íntegra por la combinación del IRPF y el IP, y las bonificaciones autonómicas que aún persisten.

Estos mecanismos han reducido considerablemente la carga efectiva del impuesto, lo que ha llevado a que solo se ingresen 1.970,7 millones de euros en las comunidades de régimen común, con Madrid aportando solo el 31,1% de esta cifra.

El ITSGF, que afecta a patrimonios netos superiores a 3,7 millones de euros, busca una mayor recaudación solidaria de las grandes fortunas, reforzando además la armonización fiscal del Impuesto de Patrimonio en España.
Fuente: Gestha

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Descubre el Secreto Definitivo para una Cocina Impecable y Desinfectada

La limpieza de la cocina es un aspecto crucial...

Gana Energía Revoluciona la Atención al Cliente con IA y Servicio Personalizado

Gana Energía se posiciona como un referente en el...

Cómo Evitar el Fracaso en Proyectos de IA: Estrategias para Maximizar el ROI

Un nuevo whitepaper publicado por Aissist.io arroja luz sobre...

Snowflake Fortalece Alianzas para Liderar en la Era del AI Data Cloud

Snowflake ha dado un paso audaz para fortalecer su...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.