Esta mañana se ha concretado un paso significativo en el ámbito de la vivienda en Madrid con la firma de un convenio de colaboración entre la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). En el acto, que tuvo lugar en la capital, participaron el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, el consejero delegado, Diego Lozano, y el decano del COAM, Sigfrido Herráez.
El acuerdo establece la convocatoria de un concurso de proyectos de arquitectura que tiene como objetivo seleccionar la mejor propuesta para la construcción de 150 viviendas de alquiler asequible en una parcela municipal situada en la emblemática zona Mahou-Calderón del distrito de Arganzuela. Este esfuerzo busca reforzar el acceso a la vivienda a costos accesibles, un tema prioritario para las autoridades locales.
La cooperación entre EMVS Madrid y COAM no solo ofrece el marco necesario para organizar y promover el concurso, sino que también garantiza la calidad del proyecto elegido. Como parte de esta colaboración, el proyecto ganador recibirá el contrato para desarrollar el proyecto básico, el proyecto de ejecución, y asumir la dirección de obra.
Álvaro González expresó su satisfacción por la firma del convenio, subrayando la importancia de ampliar el parque de vivienda pública en Madrid. «Nuestro principal objetivo es facilitar a los madrileños el acceso a una vivienda digna y de calidad sin que ello suponga una gran merma de sus ingresos», afirmó González.
Las bases del concurso serán definidas por las dos entidades, abordando las condiciones técnicas y arquitectónicas necesarias para asegurar un proceso de selección efectivo y transparente. La convocatoria estará abierta a todos los profesionales que cumplan los requisitos de solvencia técnica y económica, y se desarrollará en una única fase a nivel de anteproyecto.
Con esta nueva edificación, EMVS Madrid incrementará su oferta de viviendas, sumándose a las más de 6.600 que ya están en distintas fases de proyecto y ejecución. Actualmente, 2.145 de estas viviendas ya están en marcha en 25 promociones distintas. Además, EMVS cuenta con un patrimonio de 8.770 viviendas de alquiler asequible, consolidándose como la principal promotora pública en España.
Este tipo de iniciativas subraya el compromiso de las autoridades locales para abordar el déficit de vivienda asequible en la capital, buscando soluciones efectivas para mitigar una de las preocupaciones más apremiantes de los ciudadanos. La firma de este convenio representa un paso adelante en la consecución de un Madrid más accesible y habitable para todos.