El futuro barrio de Los Ahijones se encuentra cada vez más cerca de convertirse en una realidad. En una visita oficial, el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, ha confirmado el impulso al desarrollo de cerca de 1.300 viviendas de alquiler asequible en este nuevo espacio residencial, que se ubicará en el distrito de Vicálvaro.
Durante la visita a los terrenos donde se edificarán los futuros hogares, González destacó el compromiso firme del Ayuntamiento de Madrid con la promoción de viviendas públicas, subrayando que «el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el fomento y la construcción de nuevas viviendas de alquiler asequible se materializa aquí, en estos terrenos, donde próximamente habrá miles de viviendas públicas para los madrileños».
Estas iniciativas de vivienda asequible no solo aumentarán el patrimonio de EMVS Madrid, sino que también buscan acelerar el proceso constructivo. De las futuras viviendas, más de 250 serán edificadas y gestionadas de manera directa por la empresa municipal, mientras que el resto se construirá bajo la modalidad de derechos de superficie, combinando así la capacidad constructora de la EMVS con innovadores procedimientos público-privados.
El desarrollo se estructurará en dos fases. La primera, que contará con cerca de 640 viviendas mediante colaboración público-privada, se licitará en los próximos meses y está prevista su finalización para el año 2027. La segunda fase, programada para iniciarse en 2025, incluirá la construcción de 250 viviendas de gestión directa y la licitación de aproximadamente 400 viviendas bajo el derecho de superficie.
Una de las características destacadas de este proyecto es la ampliación del umbral de ingresos para acceder a viviendas asequibles, permitiendo que madrileños cuyas rentas alcanzan hasta 5,5 veces el IPREM puedan optar a estas viviendas. Este nuevo umbral amplía significativamente la oferta de viviendas asequibles, facilitando el acceso a familias y jóvenes que, aunque con ingresos superiores al umbral actual de 3,5 veces el IPREM, no pueden enfrentarse al elevado costo del mercado libre de alquiler. «El Ayuntamiento está generando una oferta real de vivienda de alquiler asequible para todos los madrileños, especialmente para las familias que empiezan y para los jóvenes que se quieren emancipar e iniciar su proyecto de vida», afirmó González.
Otro punto crucial es que, al igual que en el resto de viviendas de EMVS Madrid, los arrendatarios no pagarán más del 30% de los ingresos de su unidad familiar en concepto de renta. Las nuevas viviendas se construirán atendiendo a las demandas de la población madrileña y cumplirán con los estándares más elevados de calidad, confort y eficiencia energética.
Los Ahijones, que ocupa una superficie total de 5,7 millones de metros cuadrados, acogerá cerca de 19.000 viviendas, de las cuales el 56% tendrá algún tipo de protección oficial. Este desarrollo integrará áreas residenciales, comerciales, deportivas y espacios verdes, diseñados para formar un barrio moderno y sostenible.
Simultáneamente, otro gran proyecto urbanístico de la capital, Los Berrocales, verá cómo EMVS Madrid inicia la licitación y construcción de aproximadamente 2.000 nuevas viviendas de alquiler asequible mediante la misma fórmula de colaboración público-privada, basándose en la expansión de la oferta de vivienda pública como principal estrategia para frenar el alza en los precios de alquiler.