El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo impulso a la vivienda asequible con el inicio de una ambiciosa promoción en el distrito de Tetuán. A través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), se ha iniciado la construcción de 124 nuevas viviendas en alquiler asequible, un proyecto que busca aliviar la presión sobre el mercado inmobiliario de la capital y ofrecer alternativas asequibles para los madrileños.
En un evento simbólico, la vicealcaldesa, Inma Sanz, junto al delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, colocaron la primera piedra de la promoción «Paseo de la Dirección 3». Con una inversión superior a los 24,6 millones de euros, el proyecto incluye 43 viviendas de dos dormitorios, 75 de tres y seis de cuatro dormitorios, además de 165 plazas de aparcamiento subterráneo y 124 trasteros. Este desarrollo revela el compromiso del ayuntamiento con la expansión del parque público de viviendas.
Sanz destacó durante el evento que el coste del alquiler de estas viviendas no superará el 30 % de los ingresos de la unidad familiar, una estrategia que busca hacer accesible la vivienda sin comprometer la estabilidad financiera de los inquilinos. Las condiciones para acceder a estas viviendas establecen un tope de ingresos de hasta 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), permitiendo el acceso a, por ejemplo, familias con ingresos brutos anuales hasta aproximadamente 44.000 euros.
En cuanto a sostenibilidad, las viviendas prometen ser un referente en eficiencia energética. Con una certificación energética A, las unidades contarán con ventilación cruzada y doble orientación, así como un aislamiento avanzado para evitar pérdidas energéticas. Se instalará un sistema centralizado de calefacción y refrigeración mediante bombas de calor y suelo radiante, reduciendo las emisiones de CO₂ a cero. Además, se aprovechará la energía solar con 102 paneles fotovoltaicos, disminuyendo el consumo energético del edificio.
Actualmente, EMVS Madrid gestiona cerca de 6.200 viviendas en diversas fases de desarrollo. Dentro de este número se incluyen alrededor de 2.200 apartamentos que forman parte del Plan Suma Vivienda, focalizado en colaboración público-privada para desarrollos en Los Berrocales y Los Ahijones. Esto posiciona a EMVS Madrid como la principal promotora de vivienda pública a nivel nacional.
Con este nuevo proyecto, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de abordar la crisis de vivienda, apostando por desarrollos sostenibles y asequibles que beneficien a las familias de Madrid.