El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha experimentado un incremento significativo en su patrimonio de viviendas destinadas al alquiler asequible, aumentando en un 50% en los últimos seis años. Desde que José Luis Martínez-Almeida asumió la alcaldía, se han incorporado 3,100 nuevos hogares asequibles al parque municipal, un logro destacado por Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid.
González visitó recientemente la promoción Cañaveral 9, ubicada en el distrito de Vicálvaro, que ofrece 84 viviendas, 123 plazas de garaje y cuatro locales comerciales. Esta iniciativa no solo amplía el acceso a viviendas asequibles en la capital, sino que también facilita el acceso para los jóvenes madrileños, un grupo con notorias dificultades para conseguir vivienda.
La inversión para esta promoción superó los 19 millones de euros, con una contribución de más de 15 millones del consistorio madrileño y más de 4 millones provenientes de fondos Next Generation de la Unión Europea, en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y la Comunidad de Madrid.
La promoción incluye 84 viviendas: 24 de dos dormitorios, 52 de tres, y ocho de cuatro. Algunas están adaptadas para personas con movilidad reducida. El costo del alquiler está diseñado para no superar el 30% de los ingresos familiares, con precios que oscilan entre 200 y 800 euros mensuales.
El diseño de Cañaveral 9 prioriza la eficiencia y el confort, con patios que facilitan la ventilación y áreas comunes verdes que promueven la convivencia vecinal. Esta promoción es parte de un gran proyecto que contempla 13 desarrollos en El Cañaveral, con un costo total de 265 millones de euros, de los cuales el 80% está destinado a jóvenes y familias con hijos.
El ambicioso plan de EMVS Madrid incluye 9,400 viviendas públicas, situando a la capital como líder en España en alquiler asequible. Además, se están desarrollando 6,100 viviendas adicionales, con 1,829 ya en construcción. Este crecimiento no solo marca un hito en Madrid, sino que también refuerza su posición como líder en la promoción de vivienda pública a nivel nacional.