EMVS Madrid anuncia concurso de arquitectura para proyecto de viviendas en Mahou-Calderón

Esta mañana en Madrid se ha dado un paso significativo hacia la ampliación del parque de viviendas de protección pública en la capital. Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), junto con Diego Lozano, consejero delegado de la misma entidad, y Sigfrido Herráez, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), han sellado un convenio de colaboración inédito que busca la conjunción de esfuerzos para mejorar el acceso a viviendas asequibles.

El acuerdo entre EMVS Madrid y COAM permitirá la organización de un concurso de proyectos de arquitectura que tiene como objetivo establecer las bases para la construcción de aproximadamente 150 nuevas viviendas de protección pública. Estas estarán ubicadas en una parcela municipal en la emblemática zona Mahou-Calderón, un área que alguna vez acogió el icónico estadio de fútbol Vicente Calderón y que ahora está en proceso de revitalización urbana.

Este convenio busca canalizar la experiencia y el conocimiento técnico del COAM hacia la EMVS, asegurando que el concurso atraiga a un gran número de profesionales cualificados. Un jurado de expertos seleccionará la propuesta arquitectónica que ofrezca la mejor calidad y funcionalidad para las nuevas viviendas, garantizando al mismo tiempo la adjudicación de un contrato para el desarrollo completo del proyecto, desde la etapa básica hasta la dirección de la obra.

Álvaro González ha expresado su satisfacción con la firma del acuerdo, destacando la importancia de aumentar el número de viviendas públicas en la ciudad. “El objetivo principal de EMVS Madrid es facilitar a los madrileños el acceso a una vivienda digna y de calidad sin que ello suponga una gran merma de sus ingresos”, afirmó González, subrayando el compromiso de la entidad con los ciudadanos.

Las bases del concurso serán establecidas de manera conjunta por EMVS Madrid y COAM, detallando los requerimientos técnicos, urbanísticos y arquitectónicos que los proyectos deben cumplir. Se anticipa que esta competición se desarrollará en un único nivel de anteproyecto y estará abierta a todos los profesionales que cumplan con los criterios de solvencia técnica y económica exigidos.

Con la finalización de esta futura edificación, EMVS Madrid sumará 150 nuevas viviendas a su ya impresionante portafolio, que consta de más de 6.600 viviendas en diversas fases de proyecto y ejecución, y 2.145 actualmente en marcha. Con un patrimonio que incluye 8.770 viviendas de alquiler asequible en toda la ciudad, EMVS Madrid se consolida como la principal promotora pública de España en el ámbito de viviendas económicas. Este esfuerzo conjunto entre la administración municipal y los profesionales del sector arquitectónico promete ser una solución tangible a la creciente demanda de viviendas asequibles en Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...