EMT Madrid Revela su Estrategia de Movilidad Sostenible y Desafíos Futuros en Global Mobility Call

En el marco de la tercera edición del congreso Global Mobility Call, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha tomado protagonismo al presentar su estand dedicado a la movilidad urbana sostenible. Este evento tiene lugar en IFEMA del 19 al 21 de noviembre y se espera que atraiga a cerca de 10.000 profesionales del sector. EMT Madrid ha aprovechado esta plataforma internacional para mostrar algunos de sus proyectos más ambiciosos, en los que se incluye la Hidrogenera de Entrevías, la electrificación de su flota de autobuses, la expansión del sistema de bicicletas eléctricas BiciMAD, los hubs de movilidad y la Estrategia Madrid 360.

La Hidrogenera de EMT, primera en su tipo en Europa de carácter público, se alza como un emblema del compromiso de Madrid hacia un futuro de transporte urbano más limpio y eficiente. Ubicada en el Centro de Operaciones de Entrevías, esta instalación integral cubre todo el ciclo del hidrógeno, desde su producción hasta su distribución, impulsando el uso del hidrógeno ‘verde’ con energías limpias. Este ambicioso proyecto, que ocupa 49.000 m², integra además una planta fotovoltaica que garantiza el suministro de energía renovable, alineándose con la Estrategia Ambiental Madrid 360, que busca situar a la capital como líder en movilidad sostenible a nivel europeo.

Por otro lado, el avance en la electrificación de la flota de autobuses de EMT Madrid ocupa un lugar destacado en el congreso. Con 34 líneas de autobuses ya operando con vehículos eléctricos, la empresa proyecta incorporar seis líneas más a esta modalidad para principios de 2025. Estos esfuerzos de descarbonización forman parte del Plan Estratégico de la EMT, que prioriza la compra de autobuses cero emisiones, la mejora de infraestructuras y el uso de tecnologías limpias.

El sistema BiciMAD también ha recibido atención especial tras su expansión el pasado octubre, con la instalación de 19 nuevas estaciones en varios distritos de la capital. Este aumento lleva el total a 630 estaciones con 7.735 bicicletas disponibles, reforzando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid de promover la bicicleta como alternativa de movilidad sostenible. Esta expansión responde tanto a la necesidad de densificar el servicio en ciertas áreas como a la demanda de las juntas municipales.

Global Mobility Call se presenta como un punto de encuentro multisectorial para fomentar la colaboración entre empresas y crear alianzas público-privadas que impulsen la nueva movilidad. El evento es clave para abordar desafíos críticos en el proceso de descarbonización del sector del transporte, destacando la importancia de las soluciones de movilidad sostenibles, seguras y conectadas. Con su presencia, EMT Madrid reafirma su papel de liderazgo en el diálogo hacia un transporte público más verde e innovador.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...