La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha anunciado el lanzamiento de un innovador servicio de autobuses a demanda, que comenzará a operar el jueves 19 de diciembre. Este servicio, pionero en su clase, promete transformar el transporte público en la zona noroeste del distrito de Fuencarral-El Pardo, brindando una opción de viaje flexible y personalizada a los residentes de los barrios del Pilar, Arroyo del Fresno, Mirasierra, Montecarmelo y Tres Olivos.
El nuevo sistema de «smart bus» permitirá a los usuarios reservar sus trayectos con antelación a través de la aplicación «Smart Bus Madrid», que estará disponible para descarga a partir del miércoles 18 de diciembre en la App Store y Google Play. Los pasajeros podrán indicar su hora deseada de salida o llegada, personalizando así su experiencia de viaje de acuerdo a sus necesidades.
Este servicio a demanda opera dentro de un horario establecido, de 7:00 a 20:00 horas todos los días de la semana, facilitando la conexión entre paradas predefinidas en la red de EMT Madrid. Los usuarios podrán seleccionar el punto de recogida más cercano y ser informados sobre la hora exacta de llegada de su vehículo, un sistema que busca optimizar el tiempo de espera y mejorar la eficiencia del transporte público en la zona.
La implementación de esta tecnología ha sido posible gracias a la colaboración entre EMT Madrid y la empresa de tecnologías del transporte Vía, conocida por operar sistemas similares en 35 países. La aplicación utiliza algoritmos inteligentes para agrupar a los viajeros con destinos comunes, generando rutas rápidas y efectivas.
Este proyecto surge en respuesta al significativo incremento de la población y de la actividad económica en estos barrios de Fuencarral-El Pardo, tanto por nuevos residentes como por empleados de nuevos centros de trabajo en la zona. El «smart bus» no solo ofrecerá una integración sin fisuras con las líneas existentes de EMT, sino que también complementará las conexiones con las estaciones de Cercanías de Fuencarral y Pitis, así como con el concurrido Centro Comercial La Vaguada.
La flota encargada de prestar este servicio estará compuesta por dos microbuses del modelo Breda Vivacity, que funcionan con gas natural comprimido (GNC), poniendo de manifiesto el compromiso de EMT Madrid con la sostenibilidad medioambiental.
Este servicio busca consolidar la movilidad en el área, que ya cuenta con una red amplia de líneas regulares de EMT, además de la conectividad del Metro y Cercanías. La apuesta por la flexibilidad y el uso de tecnologías avanzadas coloca a Madrid a la vanguardia del transporte público urbano, ofreciendo soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades cambiantes de sus ciudadanos.