EMT Madrid Inicia Licitación para la Innovadora Reforma del Teleférico por 31,9 Millones

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha lanzado la licitación para la renovación completa del emblemático Teleférico de la ciudad. Esta medida, que se realizará mediante un procedimiento abierto, contempla la adjudicación tanto del proyecto de ejecución visado como de las obras necesarias para revitalizar este servicio. La intervención afectará tanto al sistema y sus componentes como a las estaciones ubicadas en el paseo del Pintor Rosales y Casa de Campo.

El valor estimado del contrato es de aproximadamente 31,9 millones de euros, con un presupuesto base de licitación que asciende a 36,8 millones de euros. Este proyecto se ejecutará en dos fases: primero, la redacción del proyecto de ejecución con un presupuesto de 690.703 euros, y posteriormente, la ejecución de las obras con un coste de 29,7 millones de euros. En esta segunda fase, casi la mitad del presupuesto se destinará a la instalación de sistemas electromecánicos.

El proyecto establece un periodo de ejecución de 26 meses desde la formalización del contrato. Durante los primeros 14 meses se realizarán la redacción del proyecto y la ejecución de las obras, y una vez concluidas, la puesta en marcha y seguimiento del sistema se llevarán a cabo a lo largo de 12 meses adicionales, incluyendo la primera revisión anual por parte del fabricante.

Esta renovación integral del Teleférico fue anunciada anteriormente por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como una solución necesaria ante el desgaste acumulado desde la apertura de la instalación en 1969. El deterioro obligó a suspender el servicio en 2022, tras obtener resultados desfavorables en una inspección de cables.

Con la modernización prevista, EMT Madrid se propone transformar el Teleférico en una infraestructura tanto innovadora como sostenible y accesible. Las estaciones serán reformadas, todas las cabinas serán sustituidas y se implementará un sistema tecnológico de última generación para convertir el teleférico en un moderno atractivo turístico. Además, la implementación de nueva tecnología garantizará un funcionamiento automático y seguro, con alta capacidad y con energías limpias como fuente de alimentación, asegurando la mínima emisión de ruido y una accesibilidad universal.

Inaugurado en junio de 1969, el Teleférico de Madrid es una construcción histórica. En sus orígenes, las obras fueron dirigidas por la empresa suiza Von Roll bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas, llevando a cabo la construcción en menos de un año con una inversión inicial de 100 millones de pesetas. La estructura abarca una longitud de 2.500 metros, con dos estaciones que ofrecen al visitante un recorrido de 11 minutos a 40 metros de altura sobre el suelo, desde donde se pueden apreciar unas de las vistas más espectaculares de la capital.

La renovación de esta icónica infraestructura no solo busca revivir una parte esencial del patrimonio turístico de Madrid, sino que también aspira a integrar tecnologías de vanguardia para ofrecer un servicio seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Delicia Matutina: Reinventando el Pastel de Desayuno Glory

En el competitivo y siempre innovador mundo de la...

Incrementan las Tensiones: Ataques en el Noreste de Ucrania Dejan Tres Víctimas Mortales y Decenas de Heridos

En un escenario de creciente tensión, los esfuerzos diplomáticos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.