EMT Madrid inicia el proceso de licitación para la renovación integral del Teleférico con un presupuesto de 31,9 millones de euros

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha dado un paso significativo hacia la renovación del icónico Teleférico de Madrid, con la puesta en marcha de un proceso de licitación abierto que busca adjudicar tanto la redacción del proyecto como la ejecución de las obras necesarias para su reforma completa. Este ambicioso proyecto incluye la modernización tanto del sistema como de las terminales situadas en el paseo del Pintor Rosales y en la Casa de Campo.

Con un presupuesto inicial estimado en más de 36 millones de euros, el contrato establece una división clara en sus fases: la primera, centrada en la redacción del proyecto de ejecución, cuenta con un presupuesto de casi 700.000 euros. La segunda fase, que contempla la ejecución de las obras, asciende a cerca de 30 millones de euros, destinándose casi la mitad de esta cifra a la instalación electromecánica. Este proceso está diseñado para llevarse a cabo en un plazo total de 26 meses, incluyendo 14 meses para el proyecto y la ejecución de las obras, y 12 meses adicionales para la puesta en marcha, seguimiento y una primera revisión anual del fabricante.

La necesidad de este proyecto surge tras el deterioro constatado en la infraestructura desde su inauguración en 1969, un desgaste que llevó al cierre del servicio en 2022 tras una inspección que reveló fallas en el cable. La intervención de la EMT Madrid transformará el Teleférico en un medio de transporte moderno, atractivo y sostenible para la ciudad. Las reformas incluirán la sustitución de todas las cabinas, la instalación de un sistema tecnológico avanzado, y un enfoque en la sostenibilidad mediante el uso de energía limpia y la reducción de ruido.

El Teleférico, más allá de su función como medio de transporte, se ha convertido a lo largo de los años en un símbolo histórico de Madrid. Su inauguración a finales de los años sesenta, bajo la dirección técnica de la firma suiza Von Roll, fue un hito en la infraestructura turística de la capital española. Con una longitud de 2.500 metros y un recorrido que regala vistas panorámicas insuperables, el trayecto entre sus dos terminales ofrece una experiencia única que ahora se verá renovada y adaptada a los estándares contemporáneos de accesibilidad y eficiencia.

Este proyecto no solo preservará el valor histórico de la instalación, sino que también la posicionará como un referente de innovación turística, accesibilidad universal y respeto por el medio ambiente, consolidándose así como un atractivo indiscutible para locales y visitantes de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Delicia Matutina: Reinventando el Pastel de Desayuno Glory

En el competitivo y siempre innovador mundo de la...

Incrementan las Tensiones: Ataques en el Noreste de Ucrania Dejan Tres Víctimas Mortales y Decenas de Heridos

En un escenario de creciente tensión, los esfuerzos diplomáticos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.