La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) se ha unido a la celebración mundial del Día Internacional de los Museos con una acción que lleva el arte a las calles de la capital española. En una iniciativa presentada hoy por los delegados Borja Carabante y Marta Rivera de la Cruz, EMT colaborará con tres museos nacionales y uno municipal, utilizando autobuses, bicicletas y marquesinas como lienzos para algunas de las obras más emblemáticas de estos recintos culturales.
Desde hoy, cuatro autobuses municipales, junto con varias marquesinas estratégicamente situadas cerca de cada museo, y 50 bicicletas del servicio Bicimad, serán portadores de arte en movimiento. El objetivo es destacar la capacidad visual y comunicativa de estos medios de transporte y animar tanto a residentes como a turistas a explorar las riquezas artísticas de la ciudad de manera gratuita.
El prestigioso Museo del Prado ha seleccionado «El Jardín de las Delicias» de El Bosco como su contribución a esta campaña. Por su parte, el Museo Reina Sofía expondrá «La fenêtre ouverte/La ventana abierta» de Juan Gris, mientras que el Museo Thyssen-Bornemisza presentará «El Sueño» de Franz Marc en bicicletas, «Les Vessenots en Auvers» de Vincent Van Gogh en marquesinas, y «El puente de Waterloo» de André Derain en los autobuses. Por último, el Museo de Historia de Madrid ha aportado «Fiesta en la plaza Mayor de Madrid» de Juan de la Corte.
Los autobuses participantes, correspondientes a las líneas 14, 37, 40 y 45, se moverán por rutas específicas, conectando puntos clave de la ciudad y permitiendo que el arte viaje por Madrid de manera cotidiana.
Esta iniciativa forma parte de una serie de eventos especiales impulsados por EMT Madrid, similares a los realizados durante fechas significativas como San Isidro o las festividades navideñas, donde se han ofrecido otras experiencias culturales y comunitarias para los ciudadanos.
Con estas acciones, Madrid busca no solo conmemorar el arte y la cultura sino también integrar estas expresiones en la vida diaria de la ciudad, reafirmando su compromiso con la difusión del patrimonio cultural y el acceso universal al arte.