El 21 de septiembre, más de 1.500 aspirantes se presentaron al examen de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, tras el cual surgieron numerosas críticas sobre presuntas irregularidades en el proceso. Los opositores señalaron que el 2 de octubre se publicó un listado oficial en el que, a pesar de algunos aspirantes haber aprobado todos los apartados, fueron calificados como no aptos. La EMT atribuyó el error a un fallo informático y corrigió los listados. Sin embargo, en la corrección, algunos candidatos que anteriormente figuraban como aptos resultaron reprobados en la nueva revisión de la prueba de aptitudes y competencias. Esta situación ha llevado a la EMT a abrir un expediente informativo para garantizar la transparencia del proceso, como destacó Inma Sanz, vicealcaldesa y portavoz municipal.
Adicionalmente, los candidatos expresaron preocupación por la repetición del mismo examen en diferentes horarios, aunque con las preguntas reordenadas, lo que podría facilitar filtraciones. Sanz reconoció esta práctica pero minimizó su impacto, citando que una mayor proporción de aprobados se presentó en la sesión matutina. El examen, compuesto por tres partes eliminatorias, dejó 522 aprobados y 800 reprobados, pero la falta de acceso a los resultados individuales ha frustrado a los candidatos, que exigen una revisión más transparente y la posibilidad de entender sus calificaciones. La EMT, en respuesta, se comprometió a investigar a fondo para asegurar que el proceso se haya desarrollado con todas las garantías.
Leer noticia completa en 20minutos.