EMT consolida la estabilidad laboral y económica de sus 10.000 empleados con un nuevo convenio colectivo

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, ha sido protagonista este lunes al presidir la firma del nuevo convenio colectivo para el periodo 2024-2027 de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid). El acto, celebrado en la sede central de EMT, marca un hito significativo tras el preacuerdo alcanzado en diciembre pasado y ratificado por más del 86 % de los trabajadores mediante referéndum.

Este nuevo convenio trae consigo importantes novedades para los más de 10,000 empleados de la entidad pública, asegurando estabilidad tanto económica como laboral por los próximos cuatro años. El documento reafirma el carácter 100 % público de EMT Madrid y subraya su compromiso con la generación de empleo, ajustándose a las demandas de los servicios ofrecidos. Además, continuará siendo posible la jubilación parcial en las condiciones más óptimas que permita la legislación vigente.

Una de las más destacadas innovaciones del convenio es su énfasis en la productividad, vinculando la política retributiva a la eficiencia en el trabajo y a la disminución del absentismo, lo cual representa un enfoque novedoso para la empresa.

Por otro lado, el convenio introduce una reducción progresiva de la jornada laboral hasta alcanzar las 35 horas semanales, junto con mejoras en la flexibilidad horaria y la posibilidad de teletrabajar dos días por semana, siempre que las funciones lo permitan.

Dentro del ámbito de los beneficios sociales, sobresale un significativo avance: la gratuidad del servicio bicimad para todos los empleados de la EMT Madrid. Además, se ha anunciado un incremento en ayudas para estudios y en los seguros de vida y accidentes.

Con más de 77 años de historia, EMT Madrid ha consolidado su posición como un pilar del transporte público en la capital. En 2024, la empresa registró un récord de 476 millones de usuarios en sus autobuses municipales, lo que refuerza su papel fundamental en la movilidad urbana. EMT gestiona actualmente 229 líneas de autobuses, de las cuales 36 están completamente electrificadas, y opera una flota ecológica de más de 2,100 autobuses.

Además de su servicio de autobuses, EMT Madrid brilla también en la promoción de alternativas de transporte urbano. El servicio bicimad alcanzó los 9.94 millones de usos en el último año, superando en 2,31 millones la cifra de 2023. La gestión de aparcamientos y hubs de movilidad, junto con el servicio de grúa, también forman parte de sus competencias.

El presupuesto de la EMT para este año asciende a 859,8 millones de euros, unos 18,6 millones más que en 2024. Este aumento refleja un compromiso con la ampliación y mejora en la calidad del servicio de autobuses, la electrificación de sus flotas y la modernización de las infraestructuras, particularmente en los centros de operaciones de Sanchinarro y Carabanchel. Asimismo, la empresa buscará avanzar en el ambicioso proyecto urbanístico para el futuro Centro de Operaciones de Las Tablas y desarrollar estratégicamente los hubs de movilidad 360.

El acuerdo no solo procura un beneficio directo para los trabajadores y usuarios de los servicios de EMT, sino que también subraya la importancia de seguir modernizando y adaptando las infraestructuras de transporte a las demandas contemporáneas, mirando hacia un futuro más eficiente y sostenible para la ciudad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Túnez sentencia a 40 opositores a largas penas de prisión tras reconocimiento de la UE como país seguro

En Túnez, un tribunal antiterrorista ha dictado severas sentencias...

Auge del Robo de Identidades: Desafíos y Soluciones en el Cibercrimen del 2025

Un reciente informe de IBM X-Force Threat Intelligence Index...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.