Empresas Tecnológicas se Unen en Moncloa para Impulsar Centros de Datos en la España Rural

Hoy se lleva a cabo una reunión de alto nivel en La Moncloa entre representantes de los principales centros de procesamiento de datos (CPD) de España y altos cargos del gobierno. La agenda se centra en dos temas cruciales para el sector: la agilización del acceso a la energía y la posible deslocalización de estas infraestructuras hacia zonas rurales. Este encuentro, encabezado por Manuel de la Rocha, secretario de Estado y director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20, subraya la relevancia estratégica de los CPD para la economía digital española.

Los centros de datos, esenciales para el ecosistema digital, se encuentran presionados por dos demandas principales. La asociación Spain DC, que representa al sector, busca acelerar los trámites burocráticos necesarios para obtener el suministro energético gestionado por Red Eléctrica. Además, hay un rechazo palpable a los planes gubernamentales que buscan trasladar los CPD a áreas menos pobladas del país.

El impacto de una posible reubicación genera gran inquietud entre las grandes corporaciones del Ibex 35 que dependen de la proximidad de estos centros. La cercanía es vital para minimizar la latencia en las operaciones digitales, lo cual afecta directamente la competitividad. Conforme a fuentes del sector, la deslocalización podría disuadir a grandes operadores de CPD de invertir en el país, reduciendo así la calidad y disponibilidad de servicios digitales en España.

Madrid ha emergido como un núcleo de interconexión digital a nivel global, albergando el 65% de las grandes multinacionales del país y cuadruplicando sus puntos de intercambio de Internet en la última década. Actualmente, existen 40 centros de datos en funcionamiento en la capital, y se anticipa un crecimiento significativo. La deslocalización de estos CPD podría amenazar la posición de Madrid como un hub digital de referencia internacional.

Los CPD desempeñan un papel crucial en los servicios digitales diarios y en el almacenamiento y procesamiento de datos para empresas, organismos públicos y entidades financieras. La reunión en La Moncloa representa un momento decisivo en la discusión sobre el futuro de estas infraestructuras, su papel en el avance digital y su impacto en el desarrollo económico de España.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Nuevo Impulso para el Consejo Escolar Municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa en...

Prepara tu Plan B: Liquida Stock de Generadores a Gasolina Antes del Próximo Apagón

En España, los apagones han dejado de ser una...

La Telebasura en TVE: Una Mañana de Controversias y Debate

El Consejo de Informativos de RTVE ha expresado su...

Desesperación y Abusos: Migrantes Detenidos en El Paso Claman por Justicia

Un informe reciente de Amnistía Internacional ha revelado preocupantes...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.