Hoy se lleva a cabo una reunión de alto nivel en La Moncloa entre representantes de los principales centros de procesamiento de datos (CPD) de España y altos cargos del gobierno. La agenda se centra en dos temas cruciales para el sector: la agilización del acceso a la energía y la posible deslocalización de estas infraestructuras hacia zonas rurales. Este encuentro, encabezado por Manuel de la Rocha, secretario de Estado y director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20, subraya la relevancia estratégica de los CPD para la economía digital española.
Los centros de datos, esenciales para el ecosistema digital, se encuentran presionados por dos demandas principales. La asociación Spain DC, que representa al sector, busca acelerar los trámites burocráticos necesarios para obtener el suministro energético gestionado por Red Eléctrica. Además, hay un rechazo palpable a los planes gubernamentales que buscan trasladar los CPD a áreas menos pobladas del país.
El impacto de una posible reubicación genera gran inquietud entre las grandes corporaciones del Ibex 35 que dependen de la proximidad de estos centros. La cercanía es vital para minimizar la latencia en las operaciones digitales, lo cual afecta directamente la competitividad. Conforme a fuentes del sector, la deslocalización podría disuadir a grandes operadores de CPD de invertir en el país, reduciendo así la calidad y disponibilidad de servicios digitales en España.
Madrid ha emergido como un núcleo de interconexión digital a nivel global, albergando el 65% de las grandes multinacionales del país y cuadruplicando sus puntos de intercambio de Internet en la última década. Actualmente, existen 40 centros de datos en funcionamiento en la capital, y se anticipa un crecimiento significativo. La deslocalización de estos CPD podría amenazar la posición de Madrid como un hub digital de referencia internacional.
Los CPD desempeñan un papel crucial en los servicios digitales diarios y en el almacenamiento y procesamiento de datos para empresas, organismos públicos y entidades financieras. La reunión en La Moncloa representa un momento decisivo en la discusión sobre el futuro de estas infraestructuras, su papel en el avance digital y su impacto en el desarrollo económico de España.