En el primer trimestre de 2025, las principales compañías tecnológicas reportaron un notable incremento en sus ingresos y beneficios, a pesar del contexto económico adverso en Estados Unidos y la incipiente guerra comercial impulsada por Donald Trump. Aun cuando los aranceles comenzaron a afectar las importaciones desde febrero, los gigantes como Alphabet, Apple, Microsoft, Meta y Amazon lograron un beneficio conjunto de 118.915 millones de dólares, un 29,2% más que el año anterior. La facturación también alcanzó un nuevo récord, aumentando un 9,9% hasta superar los 453.000 millones de dólares, impulsada principalmente por la demanda constante de soluciones en la nube y publicidad digital.
Las compañías han demostrado cierta resiliencia ante los efectos inmediatos de la guerra comercial. Alphabet, menos expuesta al comercio de bienes, lideró en beneficios gracias a las ventas digitales y a una revalorización de sus inversiones. Mientras, Amazon y Apple, aunque más susceptibles a los aranceles, registraron un crecimiento en ventas, anticipando incrementos de precios futuros. Microsoft destacó por su acelerado incremento en servicios de nube, Azure, beneficiándose de los avances en inteligencia artificial. Por su parte, Meta optimizó el uso de inteligencia artificial para aumentar el tiempo de sus usuarios en sus plataformas y optimizar la publicidad, aunque alertó sobre posibles incrementos en los costes de infraestructura debido a los aranceles.
Leer noticia completa en El Pais.