La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM), en colaboración con Munt Audit & Forensic S.L.P., organizó recientemente un taller híbrido para abordar las nuevas obligaciones fiscales y contables que definirán el cierre del ejercicio 2025. Este evento, que reunió a empresarios, directivos y responsables financieros, se centró en la transición hacia las normas que entrarán en vigor en 2026, destacando la importancia del sistema VERIFACTU.
Este sistema, promovido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), exige la remisión en tiempo real de los registros de facturación. Las empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades deberán adaptarse a este nuevo modelo antes del 1 de enero de 2026, mientras que los autónomos y entidades en régimen de atribución de rentas tendrán hasta el 1 de julio de 2026 para hacerlo. Los especialistas advirtieron que la falta de adaptación podría resultar en sanciones económicas, facturas inválidas y un aumento del riesgo de inspecciones fiscales.
Además, durante el encuentro se ofrecieron recomendaciones para el cierre contable de 2025, enfocándose en checklists de control, provisiones, devengos, y más, para minimizar errores y preparar a las empresas para la revisión fiscal.
AECIM también destacó el apoyo de su área jurídica, que ofrece asesoramiento personalizado en la adaptación al sistema VERIFACTU, así como en el cierre fiscal y contable. Para obtener más información o asistencia, los interesados pueden contactar a través del correo [email protected].