Empresas Españolas Cesan Actividades en Territorios Palestinos, Anuncia Bustinduy

En un paso significativo hacia la política de derechos humanos internacionales, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de España, Pablo Bustinduy, ha anunciado que varias empresas españolas han cesado sus actividades en territorios palestinos ocupados. Este movimiento se produjo en respuesta a las cartas enviadas por el propio ministro en mayo de 2024, las cuales instaban a las empresas a reconsiderar su presencia en dichas áreas para evitar contribuir a violaciones de derechos humanos, según el Derecho Internacional.

Durante su visita a Bilbao, Bustinduy destacó la importancia de estas acciones y subrayó la necesidad de seguir trabajando en esta dirección. En este sentido, ha informado que enviará una carta a Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, solicitando su colaboración para sensibilizar a las empresas españolas que aún operan en territorios ocupados. Bustinduy enfatizó la necesidad de que los agentes económicos españoles no contribuyan, de manera directa o indirecta, al «genocidio insoportable» al que se enfrenta la población palestina.

El ministro también urgió a romper todos los vínculos comerciales, diplomáticos y económicos con Israel y a aumentar la presión sobre el gobierno de Netanyahu para detener el conflicto en Gaza. Recalcó que es fundamental que las empresas que importan productos desde territorios ocupados identifiquen claramente su origen como «asentamiento israelí», en consonancia con las directrices de la Comisión Europea.

Este enfoque no es nuevo para Bustinduy, quien previamente, en octubre de 2024, había solicitado la cancelación de contratos de compra con empresas de la industria armamentística israelí. En su comunicación al Ministerio de Defensa, se pedía el cese de licitaciones con proveedores israelíes que abastecen a las Fuerzas Armadas españolas con tecnología y material militar avanzado.

Por su parte, el Ministerio de Defensa confirmó que el gobierno español ha congelado tanto las ventas como las compras de armamento a Israel desde octubre de 2023. Esta medida refleja un compromiso más amplio con el respeto a la normativa vigente y al derecho internacional, temas que siguen siendo centrales en el discurso y la política del ministro Bustinduy y su gestión en el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Descubre la función oculta de los pequeños agujeros en la parte superior de tu móvil

La presencia de diminutos agujeros en la parte superior...

Trump Impone Nuevos Aranceles del 30% a la UE y México a Partir de Agosto

El gobierno ha implementado una serie de medidas comerciales...

Última hora: Intensificación del conflicto en Oriente Próximo deja más de 60 muertos en la Franja de Gaza

El ejército israelí ha reafirmado la prohibición a los...

Detalles No Disponibles: Información Restringida sobre el Ayuntamiento de Madrid

La biblioteca digital Memoria de Madrid ha dado un...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.