Empresas en Riesgo: Solo el 39% Confía en su Preparación para Desafíos Futuros, Advierte Kyndryl

El reciente «Informe de Preparación 2024» de Kyndryl ha desvelado un panorama complejo en el que las empresas globales enfrentan un futuro lleno de desafíos tecnológicos y estratégicos. A pesar de que el 90% de los ejecutivos indican confianza en la infraestructura tecnológica de sus compañías, tan solo un 39% considera que están preparadas para los desafíos futuros, según el informe basado en una encuesta a 3.200 altos directivos.

El estudio destaca la transformación tecnológica como una prioridad imperante, pero también subraya los obstáculos, como la obsolescencia tecnológica y la falta de retorno de inversión en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA). Apenas un 42% de las empresas experimentan un retorno positivo en sus inversiones en IA, lo que pone de manifiesto el reto que representa capitalizar estas innovaciones. Además, el 44% de las infraestructuras críticas está cerca del final de su ciclo de vida, lo que aumenta las preocupaciones sobre la capacidad de adaptación de las organizaciones a los cambios futuros.

La ciberseguridad surge como la principal preocupación entre los líderes empresariales con un 65% identificándola como su mayor riesgo, en contraste con solamente un 30% que se siente preparado para gestionarlo. En el mismo ámbito de riesgo, un 59% de los ejecutivos está inquieto por las interrupciones climáticas, y apenas el 25% confía en la capacidad de respuesta de sus sistemas ante tal eventualidad.

Adicionalmente, el informe destaca el ritmo acelerado de las regulaciones como un punto álgido; el 48% de los ejecutivos lo ven como un desafío, mientras que un 66% percibe que las regulaciones tienen un impacto positivo en sus operaciones. Sin embargo, estos datos reflejan una falta de alineación y preparación para navegar estos cambios regulatorios.

La modernización tecnológica sigue siendo clave, con un abrumador 94% de los encuestados afirmando su importancia estratégica. No obstante, muchos están en la etapa inicial de este proceso, con solo un 56% invirtiendo activamente en nuevas tecnologías digitales y un 16% apenas comenzando esta transición. Según el mismo informe, las empresas que han avanzado más en su modernización experimentan mejores resultados en eficiencia operativa y experiencia del cliente, aunque los beneficios en términos de seguridad de datos y cumplimiento normativo todavía son limitados, con un impacto positivo reportado únicamente por el 34%.

Pese al gran interés en la IA, la falta de retorno continúa preocupando. Aunque el 76% de las empresas invierte en IA y aprendizaje automático, solo el 42% ha visto un rendimiento positivo de la inversión, con preocupaciones latentes sobre la privacidad de los datos, la rentabilidad de la inversión y los desafíos regulatorios.

En última instancia, el informe destaca que la preparación para el futuro no es solo una cuestión tecnológica, sino también de talento y colaboración estratégica. Las organizaciones que avanzan con su transformación digital han notado mejoras significativas en la colaboración y la confianza en la gestión de riesgos. «La preparación es un reto constante», comenta Martin Schroeter, CEO de Kyndryl, al enfatizar la importancia de empoderar a las personas y alinear la tecnología con la cultura empresarial en este viaje de transformación.

El informe ofrece una hoja de ruta hacia la preparación en un entorno empresarial cada vez más volátil, apostando por el desarrollo de talento, la inversión estratégica en tecnología y la mitigación de riesgos emergentes. Para aquellos interesados en examinar en detalle las conclusiones y recomendaciones del informe, se encuentra disponible en el sitio web de Kyndryl.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...