Empresas del IBEX 35 Incrementan Amortización de Acciones en un 6,6 % Durante el Primer Semestre del Año

Las grandes cotizadas españolas continúan aumentando su autocartera y acelerando el ritmo de sus planes de amortización de acciones, según el reciente informe del Servicio de Estudios de BME publicado hoy. Este informe analiza tanto los datos del pasado ejercicio como los del cierre del primer semestre de 2024. Las compañías del IBEX 35® cerraron el año pasado con un nivel de autocartera del 1,03% de su capitalización total de mercado, la segunda cifra más alta de los últimos seis años. En el primer semestre de 2024, este valor ha crecido hasta el 1,69%.

Los datos refrendan una tendencia al alza en las grandes empresas cotizadas, especialmente en el sector bancario, de seguir implementando planes de amortización de acciones a un ritmo significativo. Hasta junio de este año, las compañías del selectivo español han llevado a cabo amortizaciones por valor de 7.590 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,6% en comparación con el mismo periodo de 2023.

El aumento de la autocartera registrado en el primer semestre de 2024 se debe, en gran medida, a las recompras realizadas por BBVA, Santander, CaixaBank y Sabadell. Estos cuatro bancos han desembolsado cerca de 7.170 millones de euros entre enero y junio. Además, el sector financiero lidera los anuncios respecto a futuros planes de amortización de acciones. En 2023, los bancos representaron el 46,6% de los 12.759 millones de euros amortizados por todas las empresas del IBEX 35®, seguidos por el sector de petróleo y energía con un 30,2%.

La práctica de la amortización de acciones, muy arraigada en Estados Unidos, ha ganado fuerza en las Bolsas europeas en los últimos años. En España, entre enero de 2022 y junio de 2024, las cotizadas amortizaron acciones por casi 37.500 millones de euros. Este volumen supera al registrado en la década anterior, que se situó en aproximadamente 32.000 millones de euros.

A pesar del incremento de la amortización de acciones, la retribución preferida por las cotizadas españolas sigue siendo el reparto de dividendos. En el primer semestre de 2024, el importe de dividendos pagados a los accionistas aumentó hasta los 19.596 millones de euros, un 34,4% más que en el mismo periodo de 2023.

El informe explica que la recompra y amortización de acciones tiene un efecto retributivo directo aunque leve para los accionistas. Durante el periodo en que las acciones permanecen en la autocartera, estas no perciben dividendos si la empresa los distribuye, lo que aumenta la proporción de retribución que reciben las acciones en circulación. Aunque no está demostrado que el impacto sobre la rentabilidad a largo plazo sea significativo respecto a las empresas que no realizan estas prácticas, sí hay consenso en que son herramientas flexibles de gestión y asignación de capital que pueden aportar valor a los accionistas.

El informe completo está disponible en el enlace proporcionado por el Servicio de Estudios de BME.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...