La empresa estadounidense Axiom Space, reconocida por sus misiones a la Estación Espacial Internacional (ISS), ha propuesto a Taiwán una visión innovadora: la fabricación de materiales para semiconductores en el espacio. La idea tomó forma durante una visita a Taiwán en noviembre pasado, donde representantes de Axiom discutieron el proyecto que pretende aprovechar las condiciones únicas de microgravedad y vacío espacial para transformar la producción de semiconductores.
En el marco de una reunión internacional sobre ciencia espacial organizada por la Agencia Espacial de Taiwán (TASA) en Kaohsiung, el Dr. Koichi Wakata, director de tecnología de Axiom Space para Asia-Pacífico y antiguo comandante de la ISS, presentó las ventajas que la microgravedad podría ofrecer para la investigación y producción industrial. Wakata destacó que sectores como la biotecnología, la manufactura farmacéutica y, especialmente, los semiconductores podrían ver beneficios significativos. La microgravedad, característica del entorno de órbita terrestre baja, permite un crecimiento de cristales más uniforme, reduciendo defectos estructurales y eliminando impurezas, un factor crítico en la calidad de los semiconductores.
Divya Panchanathan, directora global de comercialización de semiconductores en Axiom Space, detalló que las limitaciones en la Tierra, como las fuerzas gravitatorias y la contaminación ambiental, complican la fabricación de ciertos materiales avanzados. En el espacio, estas barreras se minimizan, abriendo la puerta a la producción de cristales más grandes y con mejor calidad eléctrica, lo cual podría justificar los costos asociados a su manufactura en órbita.
Taiwán, líder mundial en producción de semiconductores, se presenta como un socio estratégico ideal para esta empresa. La vasta experiencia de Taiwán en ingeniería de semiconductores posiciona al país dentro de esta nueva frontera tecnológica. Axiom Space ha propuesto colaboraciones con empresas taiwanesas para enviar experimentos a la ISS y, en el futuro, a su estación espacial comercial sucesora, prevista para asumir las funciones de la actual ISS tras su retiro programado para 2030.
Más allá de los semiconductores, Wakata identificó áreas potenciales de colaboración en sectores como maquinaria, textiles e inteligencia artificial. Las conversaciones iniciales comenzaron en 2023, cuando Axiom Space envió una delegación a Taiwán. Un año después, responsables taiwaneses visitaron la sede de Axiom en Houston, reafirmando el interés en futuras colaboraciones.
La posibilidad de trasladar la producción de semiconductores al espacio marca un hito revolucionario en la evolución tecnológica. Este enfoque no solo podría sostener el liderazgo de Taiwán en la industria, sino también inaugurar una era de innovación sin precedentes. Los módulos espaciales que Axiom está desarrollando podrían transformar la producción no solo de semiconductores, sino también de otros sectores clave de la economía global.
El espacio, más allá de su rol tradicional en la exploración científica, se perfila ahora como un nuevo entorno para la colaboración comercial e industrial. De llevarse a cabo, las iniciativas de Axiom Space y Taiwán podrían desatar una revolución tecnológica cuyo impacto se sentiría en todo el mundo.