La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha recordado a las empresas afectadas por la reciente catástrofe meteorológica conocida como la «dana» que pueden acogerse de manera voluntaria a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor. Esta medida está diseñada para situaciones en las que las empresas enfrentan impedimentos operativos debido a decisiones de la autoridad pública, y permite la suspensión temporal de contratos o la reducción de jornadas laborales entre un 10% y un 70%. Díaz ha destacado que esta figura legal, incluida en la reforma laboral, busca proteger a los trabajadores ante situaciones extremas sin que se consuma su prestación por desempleo, independientemente del tiempo cotizado.
La ministra ha enfatizado que es fundamental para las empresas no poner en peligro la vida de sus trabajadores, advirtiendo que la Inspección de Trabajo intervendrá de ser necesario. Las compañías tienen la opción de solicitar el ERTE a través de la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o llamando al 060, obteniendo además exenciones del 90% en sus cotizaciones. El Gobierno se compromete a seguir trabajando para proteger a los trabajadores ante cualquier eventualidad, subrayando la importancia de compartir y entender las herramientas disponibles para aliviar las situaciones difíciles. Díaz concluyó que el conocimiento de estos derechos es clave para enfrentar los desafíos actuales.
Leer noticia completa en El Pais.