Empresas Catalanas Impulsan la Modernización con Auge en Contrataciones de Legal Operations

El rol del abogado In house está sufriendo una evolución profunda. Hoy en día, el «legal operations manager» (OPs) es visto como un socio estratégico encargado de dirigir los procesos internos del departamento jurídico, alineándolos con la estrategia empresarial. La consultora Catenon destaca que «las operaciones legales están destinadas a mejorar la eficiencia, rapidez y gestión de riesgos legales en las empresas, y su relevancia continuará creciendo en el futuro».

Un legal operations manager moderno debe jugar un papel activo en el análisis de datos, la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias que añadan valor a las actividades del departamento legal, impactando tanto directa como indirectamente en el éxito de la organización. «Es un perfil que exige profesionales capacitados no solo en el área legal, sino también en asuntos financieros, gestión de procesos y de tecnologías», afirma Laura Urue, Directora de Consumo en Catenon.

La gestión empresarial del departamento jurídico implica una alineación total con la estrategia de la compañía, eficiencia en las operaciones, uso de indicadores, formación continua del personal, gestión de proveedores y generación de reportes basados en datos y niveles de riesgo. Alicia Garbayo, responsable de LEGAL en el equipo de Urue, menciona que tradicionalmente, los abogados se han centrado en resolver problemas legales. Sin embargo, en este nuevo modelo se convierten en directivos activos en la estrategia de la empresa, algo más común en compañías con una cultura legal promovida por sus CEO o consejos directivos.

En España, muchas asesorías jurídicas siguen siendo reactivas y necesitan demostrar mejor el valor de su trabajo a través del uso de herramientas empresariales, datos e indicadores.

El crecimiento de Legal Operations está en auge. Según el Corporate Legal Operations Consortium (CLOC), hay 12 áreas clave en su actividad, entre las que destacan la planificación estratégica para alinear las actividades jurídicas con los objetivos empresariales, la formación en habilidades empresariales y el Business Intelligence para análisis de datos y focalización de esfuerzos. Además, se incluyen la gestión financiera para evaluar el impacto económico de las actividades legales, la gestión de proveedores y la gobernanza corporativa, así como la gestión del conocimiento y la colaboración con recursos humanos para el bienestar del personal.

El líder ideal de Legal Operations debería ser el General Counsel, quien debe tener tanto conocimientos legales como empresariales. En algunas empresas, este rol puede ser ocupado por ingenieros o equipos mixtos, siempre con un profundo entendimiento del negocio.

Las Legal Operations están cobrando importancia en España como un componente esencial para la modernización y optimización de las empresas. El objetivo es mejorar la eficiencia, reducir costos y elevar la calidad de los servicios legales mediante tecnologías avanzadas y procesos innovadores. Actualmente, en España, la adopción de tecnologías legales, o legaltech, está en pleno auge. Estas tecnologías abarcan herramientas para la automatización de contratos, el análisis predictivo de litigios y el cumplimiento normativo, destacando especialmente el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para predecir riesgos contractuales y de cumplimiento.

Asimismo, se están desarrollando herramientas más avanzadas para la gestión de proyectos legales que facilitan el seguimiento de presupuestos, la automatización de flujos de trabajo y la asignación de recursos. Esto ayuda a alinear los objetivos legales con los resultados comerciales y resaltar el valor del departamento legal.

Además, las plataformas de facturación electrónica están revolucionando la colaboración entre los equipos legales internos y sus bufetes de abogados, permitiendo una gestión más transparente de los compromisos y honorarios.

Sin embargo, la adopción de estas tecnologías en España enfrenta desafíos como la falta de presupuesto y de conocimiento sobre las soluciones disponibles. Estos obstáculos pueden superarse con una formación interna robusta y una estrecha colaboración con proveedores de tecnología para realizar pruebas antes de una implementación completa.

En resumen, las Legal Operations están avanzando rápidamente en España, impulsadas por la innovación en legaltech y un enfoque en la eficiencia operativa. La participación en eventos internacionales y la adopción de nuevas tecnologías son esenciales para mantenerse a la vanguardia en este campo dinámico.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...