En España, más del 70% de las aseguradoras han incorporado departamentos especializados en inteligencia artificial (IA), según ERNI España, parte de la empresa suiza de ingeniería de software. Este movimiento consolida a la IA como un componente central en el sector, con un 80% de las compañías utilizándola para mejorar sus servicios y calcular los presupuestos de las pólizas.
La tecnología está transformando procesos clave, especialmente en la suscripción y tarificación. Actualmente, el 35% de las aseguradoras emplean IA en tiempo real para la suscripción de pólizas, lo que les permite evaluar riesgos con mayor precisión y personalizar sus productos. Esta innovación no solo incrementa la eficiencia operativa, sino que también mejora significativamente la experiencia de los clientes.
Uno de los beneficios prominentes de este avance es el ahorro operativo. ERNI estima que la automatización mediante IA podría reducir los costos administrativos en más del 25%, particularmente en la gestión de siniestros, atención al cliente y tramitación de pólizas. El potencial de ahorro en Europa podría superar los 1.100 millones de euros anuales si se aplica integralmente en toda la cadena de valor.
Arnau Roca, director de Negocio de ERNI España, destaca que la IA se está convirtiendo en un factor de competitividad esencial en el sector. Según Roca, las aseguradoras que adopten esta tecnología de manera estratégica no solo lograrán eficiencias operativas, sino que también podrán rediseñar la experiencia del cliente, anticiparse a los riesgos y ofrecer soluciones personalizadas. Esto les proporcionará mayores beneficios y un servicio más completo.
La lucha contra el fraude es otra área donde la IA está teniendo un impacto notable. Más de la mitad de las empresas en el sector reconoce que esta tecnología mejora la suscripción y reduce las incidencias de fraude. En este sentido, ERNI España se posiciona como un socio estratégico para las aseguradoras, ofreciendo soluciones adaptadas a las nuevas exigencias de un mercado en constante evolución, centrado en la eficiencia y sostenibilidad.