Empresa de Singapur bajo lupa por tráfico ilegal de chips de IA de Nvidia hacia China: fraude valorado en más de 2.000 millones de dólares

En un nuevo capítulo de las tensiones tecnológicas entre Estados Unidos y China, Megaspeed, una compañía con sede en Singapur, se encuentra bajo escrutinio por haber supuestamente comprado y redirigido procesadores de inteligencia artificial de Nvidia a China, esquivando así las sanciones impuestas por Washington. La operación, que involucra un volumen de más de 2.000 millones de dólares en GPUs entre 2024 y 2025, salió a la luz mediante una investigación del prestigioso diario The New York Times.

Megaspeed, fundada en 2023 como una filial offshore de la firma china 7Road y respaldada por inversores estatales de Pekín, fue diseñada para eludir los controles de exportación en vigor desde 2022. Estas restricciones buscaban limitar el acceso de China a tecnologías avanzadas de inteligencia artificial. Según el informe, la empresa de Singapur compraba modelos de GPU Nvidia H100 y H800, ahora prohibidos en el mercado chino, para luego redirigirlos a clientes en China, utilizando rutas de reexportación encubiertas y servicios en la nube.

La trama ha colocado en el centro de la controversia a Alice Huang, la figura central de Megaspeed, quien hasta hace poco era prácticamente desconocida en el sector tecnológico. Huang saltó a la atención mediática tras ser fotografiada junto al CEO de Nvidia, Jensen Huang, durante el evento Computex 2024 en Taipéi, en el contexto de un contrato de 2.000 millones de dólares para comprar chips de la firma californiana.

A pesar de la magnitud de estas transacciones, Nvidia ha negado cualquier vínculo directo con las operaciones chinas y asegura que todos sus negocios cumplen estrictamente con las leyes de exportación de Estados Unidos.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre Megaspeed y otras empresas ubicadas en Singapur, Hong Kong y Dubái, que podrían estar actuando como canales de redistribución hacia China. Expertos advierten que desde la imposición de las restricciones, han proliferado redes de intermediarios en países como Singapur y Malasia que revenden o facilitan el acceso remoto a los chips avanzados.

Las revelaciones del caso Megaspeed, de confirmarse, podrían enderezar el camino hacia un endurecimiento de las sanciones por parte de Washington y ampliar la lista de entidades vetadas. Asimismo, podrían provocar sanciones a empresas o bancos que hayan participado en la financiación de estas operaciones.

La situación tensiona aún más las relaciones tecnológicas entre Washington y Pekín, en un delicado momento donde Estados Unidos busca fortalecer sus alianzas en el Indo-Pacífico para contrarrestar la influencia tecnológica china. Para Singapur, que ha mantenido una postura neutral y es considerado un hub logístico clave, el caso representa un significativo riesgo reputacional.

Finalmente, el mercado negro de chips de IA sigue en expansión, con precios alcanzando hasta diez veces el valor oficial en China. Estos contrabandos no solo implican perjuicios económicos, sino que también plantean riesgos de proliferación tecnológica, considerando que los chips avanzados podrían utilizarse con fines militares o de vigilancia masiva, aspectos críticos en el contexto geopolítico actual.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Los Talibanes Anuncian el Fin de los Recientes Enfrentamientos entre Afganistán y Pakistán a Medianoche

En los últimos días, se han intensificado las tensiones...

Marcelo se une a la Kings League junto a Plex y Marina Rivers bajo el liderazgo de Piqué

La Kings League está a punto de iniciar su...

Seis intoxicados tras consumir café contaminado con detergente en pulpería de Lugo

Seis personas han sido ingresadas en el Hospital Lucus...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.