En un contexto de baja natalidad en España, la familia de Santiago González y Pilar Garrido, con sus cuatro hijos, emerge como un ejemplo de familia numerosa que desafía la tendencia actual. Esta pareja de Baena, Córdoba, mantiene su vida familiar en un delicado equilibrio económico, ya que tanto Santiago, policía local, como Pilar, farmacéutica, comparten el deseo de haber tenido un quinto hijo, algo que las circunstancias económicas desfavorables les impidieron. Aunque manejar un hogar grande implica desafíos logísticos y financieros, especialmente cuando la mayoría de las familias hoy en día tienen menos hijos, los González Garrido destacan las alegrías de criar a varios niños, asumiendo que su elección resulta a menudo objeto de comentarios y prejuicios.
A pesar de los retos económicos y sociales, la familia González Garrido considera que su entorno, marcado por transporte público inflexible y impuestos elevados, no facilita la vida a familias numerosas como la suya. En un sentido más amplio, la Federación Española de Familias Numerosas subraya la necesidad de políticas de apoyo sólidas que reflejen el valor social que estas familias aportan al país. La falta de tales políticas, argumentan, contribuye al estancamiento de la natalidad. No obstante, para Santiago y Pilar, lo más enriquecedor es poder experimentar la vida a través de las distintas perspectivas de sus hijos, pese a que el día a día conlleve sacrificar opciones de ocio y enfrentarse a costes crecientes. Con el debate sobre la Ley de Familias aún en curso, las familias numerosas esperan que futuras legislaciones reconozcan sus contribuciones y necesidades específicas.
Leer noticia completa en 20minutos.