El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha sido una de las figuras destacadas en Universe Talent Girl, el evento de la Fundación ASTI que ha logrado congregar a un gran número de niñas y jóvenes de varias ciudades españolas en La Nave Madrid. La cita ha permitido el encuentro entre estas jóvenes y mujeres referentes en el mundo científico-tecnológico, promoviendo la inspiración y el aprendizaje mutuo.
En su discurso de bienvenida, Ángel Niño subrayó la crucial necesidad de fomentar el interés de las niñas y mujeres jóvenes en las vocaciones STEM, que abarcan ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Niño afirmó: «Las científicas del futuro son las niñas de hoy y cuando ven a mujeres liderando en este campo, entienden que el futuro de la ciencia y la tecnología también es suyo». Sus palabras resonaron fuertemente en una audiencia ávida de ejemplos y caminos a seguir en sectores históricamente menos accesibles para las mujeres.
Este inspirador evento forma parte del programa STEM Talent Girl, que celebra este año su novena edición. Esta iniciativa busca potenciar el talento científico-tecnológico de jóvenes desde 1º de ESO hasta alcanzar la universidad. A lo largo de estos nueve años, más de 7.000 alumnas han participado en esta propuesta, que además cuenta con el respaldo de una comunidad de más de 500 mentoras. Estas mujeres profesionales en el ámbito STEM colaboran de manera voluntaria para orientar a las futuras generaciones.
Durante la jornada, los talleres prácticos y las sesiones inspiradoras fueron el plato fuerte, pero la presentación del I Observatorio Mujer y STEM: Qué piensan las jóvenes españolas capturó la atención de muchos. El estudio arrojó datos significativamente reveladores sobre las aspiraciones académicas de las jóvenes. Solo un 1 % de las estudiantes de Educación Secundaria muestran interés en cursar un grado en tecnología y únicamente un 5 % en ingeniería. Por otro lado, las ciencias de la salud se destacaron como la opción preferida, capturando el interés del 30 % de las estudiantes de ESO.
Ángel Niño aprovechó la ocasión para exaltar la importancia de programas como STEM Talent Girl, que buscan revertir estas tendencias, argumentando que la disminución de estos números priva a la sociedad del talento de una proporción significativa de la población y frena el avance y la innovación en el país. La necesidad de cambiar estos paradigmas y abrir el camino para que más mujeres se desarrollen en el ámbito STEM es un desafío que no solo concierne a las instituciones educativas y gubernamentales, sino que requiere el esfuerzo conjunto de toda la sociedad.