El Foro por Madrid apoya la estrategia de prevención y salud del Ayuntamiento mediante una línea de intervención que involucra a jóvenes a través de Madrid Salud.
El sedentarismo excesivo, los desórdenes alimenticios, el aislamiento prolongado y el descuido de la higiene personal son problemas que, aunque pueden afectar a personas de todas las edades, requieren un abordaje particular en función de las diferentes etapas de la vida. Con el objetivo de hacer frente a estos desafíos, se ha puesto en marcha un proyecto de promoción de hábitos de vida saludables, respaldado por el Foro por Madrid y enmarcado en el programa anual de actuaciones 2023-2024.
Este proyecto se centra en la prevención de problemas como la soledad no deseada, el malestar emocional, las enfermedades infectocontagiosas y las psicosomáticas entre la juventud. Madrid Salud, la entidad encargada de su ejecución, opera a través de una red de 16 centros municipales de salud comunitaria distribuidos por la ciudad. Estos centros están diseñados para ser el núcleo de las estrategias de salud desarrolladas por el Ayuntamiento, y la atención a la población joven es una de sus prioridades.
Las acciones del proyecto se centran principalmente en la promoción de la actividad física y deportiva, así como en la adquisición de hábitos saludables y de autocuidado. Entre estas actividades se incluyen la higiene corporal, la higiene bucodental (con énfasis en la prevención de caries) y la práctica regular de ejercicio físico.
Esta iniciativa busca ofrecer herramientas y crear un entorno que fomente el bienestar entre los jóvenes madrileños, atendiendo a sus necesidades específicas y promoviendo una cultura de salud y autocuidado desde edades tempranas.