En un esfuerzo por ampliar la inclusión financiera y facilitar la reinserción social de las personas privadas de libertad, el programa ‘Finanzas para Mortales – Justicia Educativa’ ha iniciado una nueva andadura en el Centro Penitenciario Alcalá Meco – Madrid II. Liderado por Marta Aisa, directora de Sostenibilidad de Santander España, y Javier Forero, impulsor de voluntariado del banco en la Comunidad de Madrid, el taller ofrece educación financiera básica destinada a los internos e internas de diversos centros penitenciarios del país.
Desde su lanzamiento en 2021, ‘Finanzas para Mortales’ ha desarrollado su labor formativa en múltiples cárceles españolas, y solo en el año pasado, el programa implementó 60 sesiones que beneficiaron a más de 650 participantes. Aisa recalcó la importancia crucial de esta iniciativa, afirmando que se trata de «un proyecto clave e inclusivo para contribuir a que ningún colectivo financieramente vulnerable se quede atrás».
La jornada inaugural en Alcalá Meco se enfocó en ampliar el horizonte de los internos con respecto a futuras salidas laborales. Los temas tratados incluían ayudas y prestaciones, orientación laboral, y la comprensión detallada de documentos fundamentales como nóminas y facturas. La siguiente sesión, programada para mañana, se dedicará a aspectos prácticos de la vida cotidiana, tales como la organización financiera personal, el uso de la banca online y la gestión eficiente de deudas.
Este programa educativo tiene un legado de casi 12 años de trabajo en España y ha sido reconocido como uno de los referentes en el ámbito de la educación financiera. En reconocimiento a su compromiso sostenido, Banco Santander recibió en septiembre la Medalla al Mérito Social Penitenciario, subrayando su papel central en la mejora de la inclusión financiera de los grupos más vulnerables.
El respaldo de Instituciones Penitenciarias a esta iniciativa refleja un enfoque integral para preparar a los internos no solo para cumplir con sus obligaciones legales sino también para integrarse con éxito en la sociedad, equipados con las herramientas necesarias para gestionar sus vidas financieras de manera autónoma y responsable. Con este enfoque, Santander y su programa ‘Finanzas para Mortales’ continúan trazando un camino hacia la justicia educativa en el ámbito de la inclusión social.