El 4 de septiembre de 2024, Madrid Network celebró la clausura del proyecto WLead, una iniciativa a pequeña escala enmarcada en el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El evento, que tuvo lugar en Madrid, marcó el final de una serie de actividades orientadas a fomentar el crecimiento profesional de mujeres emprendedoras, empleadas y desempleadas mayores de 30 años.
El éxito rotundo del proyecto se reflejó en la entusiasta participación en el programa de mentoring y en la utilización continua de materiales formativos disponibles en la Plataforma WLead. Esta plataforma seguirá ofreciendo recursos esenciales para aquellas mujeres que deseen mejorar sus habilidades y competencias profesionales.
El consorcio promotor de WLead está compuesto por Madrid Network y la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo. El proyecto se ha centrado en proporcionar herramientas para el perfeccionamiento profesional y personal de sus participantes, abarcando desde el crecimiento y cambio de rumbo profesional hasta el upskilling y reskilling.
Durante la jornada, se celebraron los logros de las mujeres participantes, con la directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network moderando una mesa redonda entre mentoras y mentorizadas. Este espacio de diálogo permitió a las asistentes intercambiar experiencias y perspectivas sobre cómo impulsar el crecimiento profesional de las mujeres en diversos contextos.
Paloma Lozano destacó los recursos disponibles en la plataforma del proyecto, subrayando su importancia para seguir inspirando e impulsando a más mujeres. Las mentoras y mentorizadas, incluyendo Irene Andreu Carrera, Paloma de Juan Escandell y Lucía Llópiz Domínguez, compartieron sus experiencias y aprendizajes adquiridos durante el programa de mentoring.
Asimismo, Ana Rodríguez presentó el Módulo sobre Educación Financiera, una herramienta clave disponible en la plataforma WLead que ofrece directrices valiosas para la gestión de las finanzas personales y profesionales.
Las conclusiones del evento sugirieron la organización futura de jornadas específicas sobre competencias clave seleccionadas por WLead, así como posibles nuevas ediciones del programa de mentoring, asegurando así la continuidad y expansión de esta iniciativa que ha demostrado su impacto positivo en el empoderamiento profesional de las mujeres.