Empoderamiento en Pantalla: ‘Nosotras Contamos’ Illuminate el Cine Español Femenino en Arganzuela

En el marco de su 15 aniversario, el ciclo «Mujeres de Cine» se adentra en los distritos de Madrid para dar visibilidad al talento cinematográfico femenino español. Esta iniciativa busca no solo exhibir producciones hechas por mujeres, sino también fomentar el diálogo entre cineastas y el público, poniendo especial énfasis en las voces noveles de la creación madrileña.

La muestra «Nosotras Contamos» se despliega durante todo el mes de octubre llevándose proyecciones y presentaciones a los barrios de Arganzuela, Ciudad Lineal, Moncloa-Aravaca y Retiro. Este recorrido por diferentes zonas de la ciudad democratiza el acceso a las obras de directoras destacadas, acercando el cine al espectador habitual de los barrios.

El distrito de Arganzuela es uno de los primeros en abrir sus puertas al ciclo, acogiendo en la Cineteca Madrid, Sala Plató, la sección «Germinal». Este espacio apuesta por el talento emergente y refleja las inquietudes de una joven generación de mujeres cineastas con una cartelera cuidadosamente seleccionada. El 12 de octubre se proyectan títulos como «Ciao Bambina» de Afioco Gnecco y Carolina Yuste, «Ana Kann Alles» de Loida García, «La película de mentira» de Claudia Gracia y María Olmedilla, y «Frialdad» de Andrea Sánchez, con la presencia de las directoras y coloquios posteriores para indagar en sus procesos creativos.

El 13 de octubre, la programación continúa con otras obras como «Un chin de amor» de María Urquijo, «Un lugar de paso» de María Olmedilla, «Humedalia» de Irene Sáenz, y «Gregoria» de Celia Viada Caso. Cada sesión concluye con tertulias, ofreciendo un espacio de intercambio de ideas entre cineastas y audiencia.

Paralelamente, el Centro Cultural Dotacional Integrado en la calle Canarias será otro epicentro para «Nosotras Contamos». Desde el 17 de octubre, se proyectarán películas como «As neves» de Sonia Méndez y «Mamífera» de Liliana Torres, culminando el ciclo el 31 de octubre con «Los pequeños amores» de Celia Rico. Cada proyección se prepara para ser una experiencia interactiva, donde las ideas fluyan más allá de la pantalla.

Este certamen no solo es una plataforma para las cineastas, sino también una reivindicación de la importancia del cine hecho por mujeres. Desde 2020, Madrid se ha convertido en el epicentro del festival al acoger la entrega del Premio Mujer de Cine, en colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Estas acciones no solo celebran el cine femenino, sino que también buscan inspirar a la siguiente generación de cineastas españolas.

Notas sobre Arganzuela de Diario.Madrid.es

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Suecia Arrebata el Liderato del Grupo C a Alemania en la Eurocopa Femenina 2025

En un emocionante enfrentamiento del grupo C, Suecia superó...

ICANN Presenta su Visión 2026-2030: Hacia un Internet Unificado, Seguro e Inclusivo

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres...

Siete ganadores de la Primitiva se llevan 29.000 euros; el bote alcanza los 31 millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...

Arde Bogotá Enciende Mad Cool: Un Viaje Épico Hacia el Clímax del Público

El grupo deslumbró a una audiencia de 50.000 espectadores...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.