EmpleOsfera Revoluciona Getafe: 141 Vecinos Encuentran Nuevas Oportunidades Laborales

La Agencia Local de Empleo y Formación de Getafe (ALEF) continúa fortaleciendo sus programas formativos y de empleo, consolidándose como un pilar fundamental en la lucha contra el desempleo en la ciudad. En un año de constante crecimiento y mejora, Getafe ha logrado reducir el desempleo en 480 personas, encadenando seis meses consecutivos de descenso y alcanzando cifras comparables a las de hace 16 años, pese a una población considerablemente mayor.

En este escenario de mejoras, el programa ‘empleOsfera’ ha emergido como una herramienta clave. Este espacio colaborativo ha organizado un total de cuatro jornadas de empleabilidad, algunas con varias sesiones debido a la alta demanda, atrayendo a 141 participantes a las instalaciones de ALEF con el objetivo de reforzar sus habilidades y competencias profesionales.

El concejal de Empleo, Roberto Fernández, ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas, afirmando que “acceder al empleo supone un reto en el que queremos ayudar a los vecinos de Getafe, fomentando su desarrollo personal y profesional, con mayor cualificación para encontrar la oportunidad laboral que les ayude a cambiar sus perspectivas de vida”.

Las sesiones de ‘empleOsfera’, gratuitas, flexibles e independientes, han proporcionado a los asistentes herramientas esenciales para diferenciarse en el mercado laboral. Durante la primera jornada, los participantes elaboraron currículums de impacto, aplicando los mejores criterios para destacar de manera atractiva y única.

En la segunda jornada, los asistentes profundizaron en las estrategias para encontrar oportunidades laborales en Internet. Desde el uso de portales de empleo hasta la explotación de redes sociales, se abordaron diversas técnicas digitales para la búsqueda de trabajo online.

La tercera jornada se centró en una masterclass avanzada sobre LinkedIn. Los participantes aprendieron a maximizar el potencial de esta red, entendiendo cómo destacar en el algoritmo de reclutadores, realizar networking efectivo, diseñar contenidos relevantes y aplicar estrategias personalizadas para sus perfiles.

La cuarta y última jornada fue dedicada a la Inteligencia Artificial. Los asistentes exploraron cómo la IA puede aumentar la empleabilidad, aprendiendo sobre herramientas como Chat GPT y Proompts, así como su aplicación en procesos de selección y creación de perfiles profesionales, mediante ejemplos prácticos.

Las actividades de ‘empleOsfera’ están diseñadas para beneficiar tanto a personas en situación de desempleo como a aquellas que buscan mejorar su posición laboral. ALEF continúa anunciando futuras jornadas a través de sus redes sociales, permitiendo a los interesados reservar su plaza con antelación y seguir mejorando sus competencias profesionales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Díaz Presenta su Visión para 2025: Reformas Laborales en Debate sin Consensos Claros

El Gobierno ha dado un paso adelante en la...

Invisibles y Silenciadas: La Realidad de las Víctimas sin Voz

En el debate sobre prohibir canciones que glorifican a...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.