La Concejalía de Comercio ha dado a conocer hoy la publicación de las bases para el esperado Concurso de Escaparatismo de Navidad 2024 en la ciudad. Este evento, que busca resaltar la creatividad y el esfuerzo de los pequeños comerciantes, además de incentivar el consumo local, abrirá oficialmente su periodo de inscripción mañana.
La concejala de Comercio, Orlena De Miguel, expresó con entusiasmo que el concurso es parte de una estrategia integral para promover el tejido comercial de la ciudad. Destacó que los premios tienen un doble propósito: por un lado, brindar un estímulo económico a los comercios galardonados, y por otro, incentivar la creación de escaparates que atraigan a más clientes a las tiendas locales.
Podrán participar en este concurso todas las actividades comerciales, hosteleras y otros negocios empresariales de Alcalá, siempre que tengan menos de diez empleados y cumplan con los requisitos establecidos en las bases. Esto busca dar una oportunidad a las pequeñas empresas de mostrar su innovación y creatividad en decoraciones navideñas.
Un total de 18 premios serán otorgados al finalizar el certamen. El primer premio será de 2.000 euros, seguido por un segundo galardón de 1.500 euros y un tercero de 1.000 euros. Además, se premiarán los mejores escaparates de cada distrito con 900 euros cada uno, y se concederán diez accésits por valor de 500 euros cada uno.
La inscripción para participar es gratuita y se podrá realizar hasta el próximo 12 de diciembre a través del portal municipal de inscripciones. Los interesados podrán encontrar toda la información necesaria, incluidas las bases detalladas y los formularios de participación, en el enlace oficial proporcionado por la Concejalía.
Este concurso ofrece una oportunidad única para los pequeños comerciantes de Alcalá de mostrar sus talentos y atraer la atención del público hacia el comercio de proximidad, en un esfuerzo conjunto para revitalizar la economía local durante la temporada navideña. Los escaparates decorados no solo servirán como motivos de atracción, sino como símbolos de la resiliencia y creatividad de los emprendedores de la ciudad.