La empresa italiana Emmecubo, especializada en soluciones de comercio electrónico y desarrollo web, ha logrado completar en tiempo récord la migración de su infraestructura virtual de VMware a Proxmox VE, una solución de código abierto. Con sede en Treviso, la compañía enfrentó esta transición en menos de un mes, impulsada por el creciente costo de las licencias de VMware, sin experimentar interrupciones en sus servicios. Gracias a este cambio, Emmecubo ha experimentado una mejora significativa en flexibilidad y ahorro económico.
Con sus operaciones previamente sostenidas en 30 máquinas virtuales bajo VMware, la empresa decidió adoptar Proxmox VE junto con Proxmox Backup Server. Este nuevo entorno, respaldado por suscripciones oficiales para acceso al repositorio empresarial y soporte directo de los desarrolladores, ha ofrecido ventajas importantes. Durante el proceso de migración, Emmecubo contó con el respaldo del proveedor cloud Seeweb, Gold Partner de Proxmox. Seeweb aportó experiencia en seguridad, actualizaciones y diagnóstico de rendimiento, asegurando una transición sin caídas del servicio.
Massimo Tito, CEO y cofundador de Emmecubo, destacó que además de la optimización de costos, el mayor beneficio ha sido la flexibilidad y la capacidad de colaborar estrechamente con Seeweb en el desarrollo de automatizaciones personalizadas.
El resultado de esta migración ha sido visible en la mejora del uso de recursos de CPU y memoria, así como en la incorporación de funcionalidades avanzadas como alta disponibilidad y una gestión más eficiente de backups. Emmecubo ahora puede crear nuevas máquinas virtuales en menos tiempo, dedicando más recursos a su infraestructura, gracias al ahorro en licencias de virtualización.
A nivel estratégico, Emmecubo, que presta servicios a diversos países como Italia, Canadá y México, ve la virtualización basada en Proxmox VE como un componente clave para su estrategia a largo plazo. Planea ampliar su uso en futuros proyectos, reforzando así su posicionamiento en el mercado global.
Por su parte, Seeweb continuará ofreciendo soporte en servicios de optimización y rendimiento. La empresa, conocida por operar múltiples centros de datos en Italia, se distingue por proporcionar soluciones de cloud público y privado con energía 100% verde, conforme a las normativas europeas de protección de datos y sostenibilidad.
Más información y referencias en Noticias Cloud.