Eme21mag Inaugura 2025 con una Edición Dedicada al Vibrante Mundo Nocturno de Madrid

El primer número de 2025 de la revista ilustrada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, eme21mag, abre sus páginas explorando la vibrante vida nocturna de la capital española. La portada, creada por la ilustradora Candela Sierra, captura a la perfección el espíritu de las noches madrileñas, mostrando al emblemático oso y madroño bailando al ritmo de la música bajo el resplandor de las luces de la ciudad.

El contenido de la revista ofrece un paseo literario y visual por las calles de Madrid cuando cae la noche. La narración comienza con la historia de las farolas fernandinas a cargo de Carlos Rodríguez Casado, y continúa con Silja Goetz cartografiando la Gran Vía, conocida por su activa vida nocturna. Raúl Torres, por su lado, sueña con un futuro donde el icónico luminoso de Tío Pepe continúe iluminando la Puerta del Sol.

Otras contribuciones destacadas incluyen a Juan Berrio, quien dedica una doble página a la maravillosa vista del atardecer desde la calle del Factor. Víctor Coyote nos sumerge en las conversaciones nocturnas que ocurren en los autobuses búho de EMT Madrid, mientras que Nacho Sevilla explora las criaturas que poseen la noche madrileña. La presencia de los antiguos serenos es recordada por Adrián Fuentes en un cómic, y la luna es homenajeada a través de una selección de ilustraciones del Museo ABC, curada por su directora, Inmaculada Corcho.

La edición de enero también conmemora el centenario del fallecimiento de Ricardo Bellver, escultor autor de El ángel caído. Martín Casariego firma un reportaje en honor al artista, acompañado de la ilustración de Carla Berrocal.

El número repasa además los ganadores de los Premios APIM 2024, celebrados en diciembre. Entre los honrados se encuentran los colaboradores de eme21mag, Daniel Montero Galán, por la portada de septiembre de 2023, y Mar Ferrero, reconocida por su evocadora ilustración publicada en marzo, junto a Cinta Arribas, galardonada por su campaña municipal de promoción de librerías.

Las páginas de eme21mag también ofrecen un adelanto de la oferta cultural municipal para 2025. La entrevista a Julieta de Haro, directora artística de CentroCentro, revela las nuevas exposiciones que se podrán disfrutar en este espacio. Mientras tanto, los lectores podrán adentrarse en la exposición Beethoven. Del corazón al corazón, que estará disponible en el Espacio Cultural Serrería Belga.

Ignacio Vleming explora los museos del Paisaje de la Luz, que permanecen abiertos hasta casi la medianoche, describiendo las misteriosas actividades que ocurren bajo la penumbra de sus salas, ilustradas por Adolfo Serra. La programación cultural se complementa con JOBO, el Joven Bono Cultural, ofreciendo actividades gratuitas a los jóvenes de entre 16 y 26 años.

Disponible en versión digital y en formato impreso en puntos clave de la ciudad, eme21mag mantiene su compromiso de servir como guía ilustrada de las inagotables maravillas culturales y nocturnas de Madrid, reflejando la riqueza y diversidad de su vida urbana.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.