Madrid se sumerge en una vibrante ola cultural con el inicio de la temporada estival, y la revista ilustrada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, eme21mag, destaca como guía indispensable de las propuestas culturales de la ciudad. Con la llegada del verano, las tradicionales verbenas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma se preparan para llenar las calles de alegría y música. La portada del número de julio y agosto, diseñada por la ilustradora Cinta Arribas, captura este ambiente veraniego característico de la capital.
El reportaje principal, titulado «La verbena de la vanguardia» y firmado por Ignacio Vleming con ilustraciones de Adolfo Serra, invita a los lectores a disfrutar de una forma diferente de vacaciones, abrazando el espíritu de las verbenas y las ricas experiencias culturales del verano madrileño.
Una de las grandes atracciones de la temporada es el festival Veranos de la Villa. Joaquín De Luz, director artístico del festival, revela en una entrevista los detalles de la 41ª edición. Esta edición promete una programación inclusiva con teatro de calle, exposiciones y presentaciones de artistas reconocidos como Marcus Miller, Quinteto Astor Piazzolla, Julieta Venegas, Tomatito y Martirio, entre otros.
La apertura del festival tuvo lugar el 7 de julio con «Carmen: 150 años», de La Fura dels Baus, celebrando la icónica obra de Bizet. El cierre será un homenaje a la icónica Celia Cruz con «Celia Vive», recordando su primer concierto en Madrid. Ana Rojo ofrece un mapa ilustrado del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, uno de los principales escenarios.
Por segundo año, el Ayuntamiento de Madrid lanza la campaña «Refúgiate en la Cultura», incentivando a locales y turistas a disfrutar de los espacios culturales para escapar del calor. Las historias de Cristina Llera y Van Saiyan destacan el flamenco en directo, mientras Nacho Sevilla hace un guiño al ave urbana, el gorrión.
El número también explora el verano desde una perspectiva de moda y gastronomía. Inmaculada Corcho selecciona estampas del Museo ABC que narran la evolución de la ropa de baño, y Guisa ofrece un análisis de las tendencias veraniegas. Finalmente, Mercedes Cebrián y Raúl Arias cierran el magacín con «Con la nevera en el paladar», un recorrido por recetas refrescantes como el salmorejo andaluz, ceviche peruano y horchata valenciana.
La edición, disponible digitalmente en la web de Madrid Destino, se distribuye gratuitamente en puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo bibliotecas, mercados municipales y centros culturales.